window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ahora sí: Tesla alista el Model Y más potente de su historia

Tesla presentará la versión más poderosa del Model Y, un SUV eléctrico que promete superar los 600 caballos de fuerza y ofrecer una aceleración sin precedentes

El Tesla Model Y en la pista

El Tesla Model Y en la pista. Crédito: Tesla. Crédito: Cortesía

La industria automotriz eléctrica no se detiene y Tesla, pionera en este camino, vuelve a dar un golpe sobre la mesa con un anuncio que ha generado expectación mundial. El fabricante estadounidense confirmó la inminente llegada del Model Y Performance, la variante más extrema y veloz de su SUV más exitoso.

Lee también: Récord: el AMG GT XX recorrió 25,000 millas en siete días

Este lanzamiento no llega en un momento cualquiera. El Model Y, que en 2023 se convirtió en el coche más vendido del mundo —el primero eléctrico en lograrlo—, ha visto cómo su liderazgo se diluye frente a la creciente presión de competidores chinos y europeos.

Puedes leer: Volkswagen T-Roc 2026: ¿Es el Golf hecho SUV?

Con este nuevo movimiento, la marca dirigida por Elon Musk busca recuperar el terreno perdido y reforzar la imagen de un Tesla capaz de marcar la diferencia con cada versión que lanza.

Un SUV eléctrico que promete superar los 600 caballos

Aunque Tesla no ha revelado todavía la ficha técnica completa, todo apunta a que el nuevo Model Y Performance superará los 600 caballos de fuerza, colocándose como el más potente jamás fabricado dentro de esta gama.

La referencia está en el Tesla Model 3 Performance, que utiliza un esquema de doble motor con 627 caballos. No sería extraño que el SUV herede gran parte de esta configuración, lo que le permitirá ofrecer cifras de rendimiento impresionantes.

La batería se mantendría sin cambios: una pila de iones de litio de 75 kWh que ya equipa a las versiones actuales del Model Y. Sin embargo, debido al aumento de potencia, se estima que la autonomía homologada caiga ligeramente hasta los 550 o 560 kilómetros en ciclo WLTP.

Aceleración y diseño con carácter deportivo

Uno de los apartados donde Tesla quiere marcar diferencia es en la aceleración. Hoy, el Model Y más rápido alcanza los 100 km/h en apenas 4,8 segundos. La nueva variante Performance podría bajar la barrera de los 4 segundos, situándose en niveles de deportivos de combustión mucho más caros.

En la única imagen oficial difundida hasta el momento, se percibe un detalle aerodinámico que no pasa desapercibido: un pequeño alerón integrado en el borde del portón trasero. Este apéndice ayudará a mejorar la estabilidad y el agarre a altas velocidades, reforzando la propuesta de un SUV eléctrico con alma de deportivo.

El equilibrio entre potencia, autonomía y desempeño será clave para diferenciarse en un mercado donde cada vez más marcas ofrecen vehículos eléctricos de gran rendimiento.

Tesla Model Y
Tesla Model Y. Crédito: Tesla.
Crédito: Cortesía

Producción y precio del nuevo Model Y Performance

Tesla tiene previsto iniciar la producción de esta versión de manera casi inmediata. Si no surgen retrasos, las primeras entregas en Europa podrían realizarse antes de noviembre de este año. Posteriormente, el modelo se distribuirá en otros mercados clave, incluidos Estados Unidos y Asia.

El precio aún no ha sido confirmado de manera oficial, pero las estimaciones señalan que superará la barrera de los $60,000 dólares. Con ello, se ubicaría como una de las opciones con mejor relación potencia-precio dentro del segmento de SUV eléctricos de altas prestaciones.

El anuncio del Model Y Performance tiene un fuerte componente estratégico. Aunque esta no será la versión más vendida, es esencial para mantener la reputación de Tesla como referente de innovación y alto rendimiento.

En la actualidad, fabricantes chinos como BYD, NIO o XPeng están ganando terreno en el mercado global con modelos eléctricos competitivos y precios más ajustados. Tesla no quiere ceder protagonismo y apuesta por versiones especiales que refuercen su imagen de marca líder.

El nuevo Tesla Model Y
El nuevo Tesla Model Y. Crédito: Tesla.
Crédito: Cortesía

Un ejemplo de ello es la reciente presentación de un Model Y de batalla extendida con seis asientos, diseñado exclusivamente para el mercado chino. Con este tipo de propuestas, la compañía demuestra que sabe adaptarse a las necesidades específicas de cada región.

El reto de mantener el liderazgo

El camino no será sencillo. El segmento de SUV eléctricos es hoy uno de los más disputados de la industria. Cada fabricante busca un lugar privilegiado con propuestas que combinan autonomía, potencia, tecnología y precios competitivos.

El Model Y Performance llega como respuesta de Tesla a esa presión creciente. La compañía confía en que este lanzamiento le permita no solo atraer a clientes que buscan emociones fuertes al volante, sino también reafirmar su capacidad de innovación en un entorno en el que las alternativas no dejan de multiplicarse.

Seguir leyendo:

Hyundai apuesta de lleno por el hidrógeno con el nuevo NEXO
El nuevo eVitara, la apuesta eléctrica mundial de Suzuki
Jeep Wrangler 2026: potencia clásica en tiempos híbridos

En esta nota

Tesla Tesla Model Y
Contenido Patrocinado