Kenia Os vuelve a EEUU, esta vez a las salas de cine
La cantante mexicana quiere compartir todo lo que vive durante sus conciertos

Kenia Os: La OG es la segunda incursión de la cantante en una producción de cine.. Crédito: Cortesía
En los últimos meses, Kenia Os ha sido víctima de mucho hate en las redes sociales por parte de seguidores y no seguidores. Esto porque en ocasiones no ha querido hablar con la prensa sobre su vida personal o porque no ha confirmado si está comprometida o no con el cantante Peso Pluma, una de las figuras más relevantes de la escena musical mexicana.
“Es algo que he sentido en toda mi carrera”, dijo Kenia, quien antes de ser cantante fue una popular influencer de maquillaje en México. “Y creo que ya aprendí a vivir con ello; siempre ha estado ahí y estoy bien con ello”.
Además, dijo, eso la hace relevante y le genera más vistas en sus redes sociales —en las que acumula más de 45 millones de seguidores—, lo que no quiere decir que en algún momento de su vida no le haya afectado emocionalmente.
“Si las personas deciden expresarse así de mí, creo que es su perspectiva”, dijo. “Yo les deseo lo mejor y espero que su vida sea tan increíble como la que yo estoy viviendo con mis fans”.
Kenia habla de este y de otros temas en el documental Kenia Os: La OG, una cinta de poco más de hora y media de duración que se estrena este fin de semana en algunas salas de Los Ángeles y en los próximos días en Miami, Nueva York, Chicago y otras ciudades importantes del país.
Esta sería la segunda vez que la cantante trabaja en un filme. La primera vez fue en Universo K23, una producción audiovisual que conecta los videos musicales de “K23”, un álbum que estrenó en 2022.
“La OG”, por otra parte, es el título de una de las canciones de la intérprete, y las siglas “OG” corresponden a la frase “original gangster”.
La cinta sigue a la artista en los días previos a sus dos presentaciones en el Palacio de los Deportes en Ciudad de México a finales del año; las fechas fueron parte de su “Pink Aura Tour”. Como este es uno de los escenarios masivos más importantes de México, Kenia —quien es originaria de Mazatlán, en el estado de Sinaloa—, decidió documentar los dramas, experiencias y vicisitudes con sus bailarines, representantes, coreógrafos y artistas invitados.
“Tenía muchísimas ganas de hacer un documental para que las personas vieran lo que hay detrás de lo que yo vivo en un concierto”, dijo. “Quería capturarlo y que en otras partes del mundo pudieran disfrutarlo también”.
Sin embargo, aunque Kenia Os es una de las figuras de la música pop más visibles de la escena musical mexicana, su carrera en Estados Unidos no ha despuntado como en su país o en otros lugares de América Latina. Una de las metas de la intérprete es alcanzar ese nivel de popularidad en el mercado estadounidense. Pero reconoce que no será fácil.
“Falta un camino muy largo por recorrer”, dijo. “Me estoy preparando muchísimo por si algún día llega ese momento en mi carrera”.