PIB de EE.UU. creció a una tasa del 3.3 %
Para este viernes se esperan los datos de empleo, PCE y IPC importantes para la Reserva Federal y su decisión sobre las tasas de interés

“Es probable que el crecimiento económico se estanque en el tercer trimestre”, señaló el economista jefe de LPL, Jeffrey Roach. Crédito: Shutterstock
Este jueves, el Departamento de Comercio de Estados Unidos indicó a través de un informe que el Producto Interno Bruto (PIB) creció a un ritmo anual de 3.3% durante el segundo trimestre de este año, superando las expectativas de los economistas de LSEG quienes estimaban un crecimiento de tan solo el 3.1%.
Al respecto, el economista jefe de EY-Parthenon, Gregory Daco comentó que “la economía estadounidense sólo se expandió a un ritmo promedio moderado del 1.4% en el primer semestre, lo que revela una demanda subyacente débil del sector privado fuera del auge de la inversión impulsada por la IA”, destacó.

Actualmente, la tasa de inflación se mantiene en 2.7% y la Reserva Federal ha mencionado que es probable un recorte de las tasas de interés para la próxima reunión, en medio de tensiones económicas con la imposición de las tarifas arancelarias que impulsaron en los primeros meses del año el gasto de las empresas y los consumidores evitando los posibles aumentos que suponen los gravámenes.
Por su parte, para el economista jefe de LPL, Jeffrey Roach comentó que “la desaceleración del crecimiento del empleo indica que la economía no mantendrá el ritmo de crecimiento superior a la tendencia del trimestre anterior. Es probable que el crecimiento económico se estanque en el tercer trimestre. Un crecimiento más débil en el tercer trimestre avivará las voces que piden recortes de tasas”, indicó.

Para finales de esta semana se espera que la Oficina de Análisis Económico (BEA) publique el índice de gastos de consumo personal (PCE) correspondiente al mes julio, junto a los informes de empleo e índice de precios al consumidor (IPC), todos estos indicadores son importante para la toma de decisiones por parte de la Reserva Federal sobre el futuro de las tasas de interés.
Sigue leyendo: