window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Claudia Sheinbaum afirma haber rechazado petición de EE.UU. de una mayor intervención en México

La presidenta de México asegura haberse negado a aceptar que EE.UU. le enviará a personal del ejército estadounidense a luchar contra el crimen organizado

Claudia Sheinbaum, presidente de México

Claudia Sheinbaum reitera que no firmará ningún acuerdo que comprometa la soberanía del país. Crédito: Sáshenka Gutiérrez | EFE

Claudia Sheinbaum Pardo, presidente de México, aseguró haber rechazado una solicitud presentada por el gobierno estadounidense de tener una mayor intervención en México, esto en materia de seguridad para hacerle frente al crimen organizado.

Reiteradamente, el presidente Donald Trump ha manifestado su preocupación de que los cárteles de la droga operando en México parecen estar por encima del gobierno y frente a dicha situación exige una respuesta inmediata para someterlos.

Durante una conferencia celebrada en palacio nacional, Sheinbaum Pardo reconoció que, como parte de la negociación de un nuevo acuerdo en materia de seguridad con Estados Unidos, sus funcionarios pretendían tener una mayor intervención en México, lo cual fue rechazado.

Ellos solicitaban temas que para nosotros no eran aceptables. Planteaban mayor intervención en nuestro país y nosotros dijimos que no. Eso es muy claro para nosotros. Jamás vamos a firmar algo que desde nuestra perspectiva viole la soberanía o nuestro territorio. Que cada quien actúa en su territorio. Ese es el marco del entendimiento que estamos acordando“, expresó.

Marco Rubio, secretario de Estado, estará en México para analizar el avance del gobierno en su lucha contra los cárteles de la droga. (Crédito: José Luis Magaña)

El nuevo acuerdo en materia de seguridad entre el gobierno de México y Estados Unidos lleva por nombre “Programa de Trabajo sobre Seguridad y Aplicación de la Ley”.

Sin embargo, todavía está lejos de firmarse, esto pese a la vista que el próximo miércoles realizará Marco Rubio, secretario de Estado, donde se abordarán temas de colaboración para investigaciones conjuntas, de compartir información, y de una capacitación bilateral.

“No necesariamente se firma. Ya prácticamente está, entonces viene, pues, a cerrar, digamos, este marco de entendimiento. Tiene sus protocolos, todo lo que tiene que ver con las relaciones bilaterales, pero sí es un entendimiento que tenemos el gobierno de Estados Unidos y México, que es muy novedoso”, expresó Claudia Sheinbaum.

La mandataria mexicana anticipó que el acuerdo será similar al “Entendimiento Bicentenario” suscrito en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el cual tiene como ejes colaboración, cooperación y respeto a la soberanía.

Sheinbaum describió haber rechazado un ofrecimiento de Donald Trump de enviar elementos de seguridad a México para luchar contra el crimen.

“En las llamadas que he llegado a tener con el presidente Trump él dice ‘¿No quieren que les ayudemos con el ejército de Estados Unidos?’, Y yo le digo: ‘no presidente Trump, hay muchas otras formas de colaboración, pero esa no’. Entonces así está este entendimiento entre el gobierno de los Estados Unidos y nosotros”, enfatizó.

Sigue leyendo:

• Marco Rubio confirma viaje a México con la agenda centrada en el narcotráfico e inmigración

• Sheinbaum niega que exista una operación conjunta con la DEA para frenar el narcotráfico

• EE.UU. aumentó su vigilancia en la frontera con México mediante aviones espía.

En esta nota

Claudia Sheinbaum Donald Trump Marco Rubio
Contenido Patrocinado