window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Vale la pena comprar una barra de sonido para tu televisor?

Instalar una barra de sonido en tu casa puede hacer que vivas toda una experiencia auditiva mejorada al momento de ver películas, series o eventos deportivos

Las barras de sonido ofrecen una experiencia auditiva más rica y completa al momento de utilizar tu TV

Las barras de sonido ofrecen una experiencia auditiva más rica y completa al momento de utilizar tu TV Crédito: Shutterstock

Si has pasado tiempo  viendo series o partidos con el altavoz del televisor, lo habrás notado: la diferencia entre el sonido de la TV y uno decente es grande. Hoy las barras de sonido se han convertido en la forma más práctica de mejorar ese audio sin montarte un sistema 5.1 completo. Para la mayoría de usuarios promedio, una barra ofrece una mejora palpable en diálogo, claridad y escena sonora, sin complicaciones de cables ni altavoces por toda la sala.

¿Qué hace que las barras sean tan útiles?

Primero, no todas las barras son iguales. Las básicas (2.0 o 2.1) corrigen el sonido plano de la TV, añaden cuerpo al diálogo y, si incluyen subwoofer, mejoran los graves para un sonido más “cinematográfico”. Si tu prioridad es entender diálogos y tener un sonido más claro en noticias, series y videojuegos, una barra básica cumple y queda perfecta para el usuario promedio.

Si te interesa inmersión —efectos que vienen de arriba y sensación 3D— busca barras con soporte para Dolby Atmos o drivers up-firing. Ahí entra otra pieza clave: HDMI ARC/eARC. eARC permite pasar audio sin comprimir y formatos avanzados (Dolby TrueHD/Atmos) desde la TV o una consola hacia la barra, por lo que si planeas ver Blu-ray 4K o jugar en consolas modernas, tener eARC marca una diferencia real. Revisa si tu TV y barra soportan eARC para aprovechar al máximo esos formatos.

Otras cosas a considerar:

  • Entradas y conectividad: HDMI (preferible), óptico, Bluetooth, Wi-Fi, compatibilidad con asistentes de voz.
  • Tamaño y colocación: que la barra no tape la pantalla; si es muy larga para tu mueble, la ventaja estética se pierde.
  • Subwoofer y satélites opcionales: muchos modelos permiten añadir subwoofer o traseros inalámbricos para un salto hacia un sonido más envolvente.

¿Necesitas ser amante del cine o del deporte para que valga la pena?

No necesariamente. Si ves muchas películas en casa con sonido Dolby Atmos o te pasas las noches de fin de semana con partidos, una barra de gama alta con subwoofer y soporte Atmos te dará la experiencia “de cine” y efectos direccionales que buscas. Pero si tu uso es mixto (series, Netflix, noticias, podcasts y algún partido ocasional), una barra de gama media o media-baja ofrece el mejor balance coste-beneficio: mejora diálogo, aporta más cuerpo al sonido y suele incluir modos de voz o ‘night mode’ que ayudan en escuchas nocturnas.

En los últimos años el mercado se ha diversificado mucho: hay modelos económicos que sorprenden, barras all-in-one con virtualización de altura, y gigantes premium que buscan replicar un cine en casa completo. Marcas consolidadas cubren distintos rangos y estilos —desde barras minimalistas hasta sistemas modulares con actualizaciones de firmware que mejoran el rendimiento con el tiempo—. Eso significa que existe una barra para casi cualquier tipo de usuario y presupuesto.

Consejos rápidos al comprar:

  • Confirma HDMI eARC si quieres soporte Atmos sin pérdidas.
  • Busca reviews por uso (diálogo, música, películas) y no solo “el mejor en general”.
  • Para salas pequeñas, una buena barra 2.1 suele bastar; en salones grandes considera subwoofer o sistemas con satélites.

Si quieres mejor claridad en diálogos y un grave más presente sin complicarte con un home cinema, compra una barra. Si buscas la máxima inmersión y efectos espaciales exactos, sube a una opción con Atmos y subwoofer dedicados —o prepárate a invertir en satélites traseros.

Sigue leyendo:
6 increíbles ofertas de tecnología que Sam’s Club está ofreciendo por tiempo limitado
5 Preguntas que debes hacerte al comprar una barra de sonido para tu TV
Walmart arma un cine en tu casa: barra de sonido baja de $330 a $120

En esta nota

TV
Contenido Patrocinado