window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump advierte que desaparecer los aranceles implicaría un desastre total para EE.UU.

El presidente Trump anticipó que apelará el falló de inhabilitar los aranceles, pues de lo contrario se destruiría al país

Donald Trump, presidente estadounidense

El presidente recurrirá a la Corte Suprema para mantener vigentes a los aranceles. Crédito: Shannon Stapleton | AP

Ante las críticas que ha recibido la implementación de aranceles a los países con los cuales Estados Unidos comercia, el presidente Donald Trump advierte que desaparecerlos implicaría destruir al país.

El viernes por la tarde, la Corte de Apelaciones de Comercio Internacional del Circuito Federal de EE.UU. dictaminó que la ley que Donald Trump invocó al imponer sus aranceles más expansivos, incluidos los aranceles “recíprocos”, no le otorga la facultad de imponer dichos gravámenes y está fuera del marco legal.

Bajo este enfoque, el tribunal determinó que los aranceles no estaban autorizados bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) y pidió revocarlos a partir del 14 de octubre.

“La Constitución otorga exclusivamente al poder legislativo la facultad fundamental del Congreso para imponer impuestos como los aranceles. Los aranceles son una facultad fundamental del Congreso.

Dado que coincidimos en que la concesión de la IEEPA de autoridad presidencial para ‘regular’ las importaciones no autoriza los aranceles impuestos por las órdenes ejecutivas, confirmamos la decisión”, declaró el tribunal.

La implementación de aranceles representa para el gobierno estadounidense miles millones de dólares. (Crédito: Ng Han Guan / AP)

En respuesta, el jefe de la nación publicó un mensaje en la plataforma Truth Social donde señala que revocar el gravamen a las importaciones como lo exige la Corte de Apelaciones sería desastroso.

“Si se permite que esta decisión se mantenga, destruiría literalmente los Estados Unidos de América. Nos debilitaría financieramente, y tenemos que ser fuertes. Estados Unidos ya no tolerará enormes déficits comerciales ni aranceles y barreras comerciales no arancelarias injustas impuestas por otros países, amigos o enemigos, que perjudican a nuestros fabricantes, agricultores y a todos los demás”, indicó.

Asimismo, el presidente anticipó que apelará el fallo ante la Corte Suprema y pidió a la ciudadanía apoyarlo, pues con ello se fortalecerá a las empresas locales.

“Todos debemos recordar que los aranceles son la mejor herramienta para ayudar a nuestros trabajadores y apoyar a las empresas que producen excelentes productos HECHOS EN ESTADOS UNIDOS.

Durante muchos años, nuestros políticos, insensibles e imprudentes, permitieron que los aranceles se usaran en nuestra contra.

Ahora, con la ayuda de la Corte Suprema de los Estados Unidos, los utilizaremos en beneficio de nuestra nación y haremos que Estados Unidos vuelva a ser rico, fuerte y poderoso”, enfatizó.

Sigue leyendo:

Corte de apelaciones consideró ilegales los aranceles de Trump pero los dejó en vigor

• Aranceles de EE.UU. golpean a fabricantes europeos de motos

Trump no descarta la posibilidad de enviarles a los ciudadanos cheques de rembolso arancelario 

En esta nota

Aranceles Trump Donald Trump
Contenido Patrocinado