EE.UU. aumenta recompensa por “El Guano”, hermano del Chapo Guzmán
Aureliano Guzmán Loera es identificado por autoridades estadounidenses como un líder de alto rango del Cártel de Sinaloa, y se ofrecen 10 millones de dólares

“El Guano” emergió como figura clave tras la detención de El Chapo en 2016. Credit: Departamento de Estado de Estados Unidos | Cortesía
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) anunció una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Aureliano Guzmán Loera, alias “El Guano”, identificado por autoridades estadounidenses como un líder de alto rango del Cártel de Sinaloa.
La recompensa fue difundida a través de redes sociales el pasado domingo. Sin embargo, el anuncio contenía errores significativos: ICE identificó a El Guano como hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cuando en realidad es su hermano mayor, y lo vinculó erróneamente como parte de la facción de Los Chapitos, liderada por los hijos del exlíder del cártel.
“Recompensa de $10M por información que lleve al arresto/condena de Aureliano Guzmán-Loera Salazar, hijo del famoso Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera. Él y sus hermanos —Los Chapitos— se apoderaron de la facción del Cártel de Sinaloa”, publicó ICE en su cuenta de Instagram, en un mensaje que fue posteriormente señalado por medios como Zeta Tijuana por contener información incorrecta.
¿Quién es “El Guano”?
Aureliano es considerado un narcotraficante tradicional con fuerte presencia en el noroeste de México desde la década de los ochenta. De acuerdo con autoridades estadounidenses y mexicanas, ha estado vinculado al tráfico de heroína, cocaína, metanfetamina, fentanilo y marihuana hacia Estados Unidos.
“El Guano” emergió como figura clave tras la detención de El Chapo en 2016. Según reportes del diario El País, asumió el liderazgo de una facción del Cártel de Sinaloa que opera en la zona conocida como el “Triángulo Dorado” —región montañosa entre Sinaloa, Durango y Chihuahua—, considerada estratégica para la producción de drogas.
El mismo medio lo describió como una figura de perfil bajo pero sumamente violento. Se le atribuyen varios actos de alto impacto, incluyendo la emboscada en septiembre de 2016 en Culiacán, donde murieron cinco militares y otros diez resultaron heridos durante el rescate de Julio Óscar Ortiz Vega, alias “El Kevin”, presunto operador del cártel.
En ese entonces, el periodista Carlos Loret de Mola reveló que fuentes del Gabinete de Seguridad mexicano responsabilizaban directamente a El Guano por el ataque. Pese a que inicialmente se acusó a los hijos de El Chapo, una carta difundida por ellos negó su participación y desvió la atención hacia el hermano mayor del capo.
Además, se le responsabiliza del asesinato de su medio hermano, Ernesto Guzmán Hidalgo, supuestamente por traición, así como de la radicalización violenta de su célula criminal tras la extradición de El Chapo.
Rivalidades dentro del Cártel de Sinaloa
A lo largo de los años, “El Guano” ha mantenido disputas tanto con Ismael “El Mayo” Zambada como con Los Chapitos, aunque más recientemente se ha informado que habría retomado una alianza con los hijos de El Chapo para enfrentar amenazas externas, como las del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y remanentes del Cártel de los Beltrán Leyva.
El gobierno de Estados Unidos lo ha identificado como líder de una organización polinarcotraficante, es decir, capaz de producir, fabricar y traficar múltiples tipos de drogas. Además, se le acusa de adquirir armamento y equipo táctico para operar en las zonas serranas del norte mexicano.
En noviembre de 2021, el Departamento de Estado ya había ofrecido una recompensa de 5 millones de dólares por su captura. La reciente duplicación del monto a 10 millones responde, según reportes, al recrudecimiento de su actividad criminal y a su creciente influencia dentro del cártel.
Sigue leyendo:
– Quiénes son los dos hermanos de “El Chapo” que todavía busca EE.UU.
– Soldados ubicaron la casa de “El Guano”, hermano del Chapo Guzmán, pero escapó por una puerta falsa.