window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nueva York declaró el fin del brote de la enfermedad del Legionario, aunque se recomienda mantener medidas de seguridad

El brote de legionelosis dejó un total de 114 personas infectadas, 90 hospitalizaciones y 7 víctimas mortales

Nueva York declaró el fin del brote de la enfermedad del Legionario, aunque se recomienda mantener medidas de seguridad

Se aconseja a quienes vivan o trabajen en la zona consultar a un médico si presentan síntomas similares a la gripe. Credit: ROBERT ENRIQUEZ | Shutterstock

Autoridades sanitarias de la ciudad de Nueva York anunciaron el fin del brote de legionelosis (enfermedad del Legionario) en Harlem, luego que no se registraran nuevos casos desde el 9 de agosto. La decisión llega después de confirmarse la séptima muerte vinculada a la enfermedad.

Desde finales de julio, Harlem se vio afectado por un brote de legionelosis, con 114 personas infectadas, 90 hospitalizaciones. Actualmente, seis pacientes permanecen ingresados en hospitales.

Comprendiendo la legionelosis

La legionelosis es una infección pulmonar grave causada por la bacteria Legionella, que se propaga a través de vapores contaminados en sistemas de agua como duchas, jacuzzis, fuentes decorativas y plomería.

En este caso, las torres de refrigeración fueron identificadas como la fuente principal de la bacteria.

Orígenes de la propagación

El Departamento de Salud de Nueva York identificó 12 torres contaminadas en 10 edificios, incluyendo un hospital y una clínica. Todos los espacios afectados han completado las tareas de limpieza requeridas por las autoridades.

Reacción de las autoridades sanitarias

La doctora Michelle Morse, comisionada interina de salud, reconoció el avance, pero también destacó el duelo por las víctimas. El alcalde Eric Adams subrayó la importancia de mantener medidas de seguridad a largo plazo.

Estrategias de prevención

Las autoridades han anunciado nuevos protocolos para evitar futuros brotes, que incluyen:

  • Inspecciones de torres de refrigeración cada 30 días.
  • Muestreo proactivo en sistemas de agua.
  • Mejoras en la capacidad de respuesta del Departamento de Salud ante emergencias.

Historia y evolución de la legionelosis

La legionelosis se identificó por primera vez en 1976 tras un brote epidémico de neumonía grave en una convención de la Legión Estadounidense en Filadelfia, EE.UU. (de allí debe su nombre), donde fallecieron 34 personas y se infectaron 182. El agente causal fue una bacteria del género Legionella, específicamente Legionella pneumophila, descubierta en enero de 1977. Investigaciones posteriores revelaron brotes anteriores, incluso en 1957, aunque no se habían identificado correctamente en esa época.

Desde entonces, se han registrado múltiples brotes en diversas ciudades y regiones del mundo. En 1973, hubo un brote en un hotel de Benidorm, España, considerado el primer brote en Europa. En 1999, ocurrió uno de los mayores brotes en Bovenkarspel, Holanda, con al menos 32 muertes y más de 200 casos. En 2000 hubo un brote en Melbourne, Australia, con 125 casos confirmados y cuatro fallecimientos. En 2002, Barrow-in-Furness en Inglaterra sufrió un brote con siete muertes y múltiples casos relacionados con torres de refrigeración. En 2005, Toronto, Canadá, tuvo un brote grave con 23 muertes en una residencia para ancianos.

En España destacan otros brotes notables, como el de 2001 en Murcia, con seis muertos y más de 600 afectados, y varios brotes posteriores en Cataluña y Andalucía con muertes y hospitalizaciones.

Más recientemente, Argentina reportó un brote con cinco muertos en 2022 en una clínica privada.

Esta historia y evolución muestran cómo la legionelosis ha pasado de un desconocido brote en 1976 a ser una enfermedad vigilada globalmente, con brotes recurrentes en distintas ciudades y regiones internacionales.

Recomendaciones para la comunidad

Se aconseja a quienes vivan o trabajen en la zona consultar a un médico si presentan síntomas similares a la gripe, garantizando así una reacción rápida ante cualquier posible contagio.

También te puede interesar:

In this Article

brote contagio Nueva York Salud pública
Sponsored content