window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

En busca de historias positivas en el sur centro de Los Ángeles

Jóvenes latinos quieren cambiar la narrativa negativa de una de las zonas más golpeadas por la violencia, la pobreza y ahora por las redadas

Erick Solís (d) y Marvin Valencia se unieron para crear videos que destacan la cultura del sur centro de LA.

Erick Solís (d) y Marvin Valencia se unieron para crear videos que destacan la cultura del sur centro de LA.  Crédito: Isaac Ceja | Impremedia

Cuando las redadas de ICE comenzaron en la ciudad de Los Ángeles, Erick Solís estaba inconforme, frustrado y no sabía qué hacer. 

En sus cuentas de redes sociales compartió recursos e información de derechos para la comunidad inmigrante, pero sabía que no era suficiente, así que quiso hacer algo más para poder expresar sus sentimientos acerca del impacto que estaban teniendo las redadas en el sur centro de Los Ángeles, una de las zonas más golpeadas por la pobreza, la violencia y ahora por las redadas.

 “Sentí una tristeza diferente a lo normal. Salía a la calle y la esquina estaba vacía porque los vendedores que normalmente estaban allí habían desaparecido”, dijo Solís, quien es recipiente de DACA.

El joven junto con su socio creativo Marvin Valencia, creó un video con animaciones simples. Carros de fruta y herramientas de jardinería entre otras cosas. Todas las imágenes tomaron lugar en espacios vacíos sin las manos y la presencia de las personas que normalmente llenan de vida cada esquina del sur centro de Los Ángeles. 

Marvin Valencia muestra el drone que pudo comprar con el apoyo de sus seguidores.
Crédito: Isaac Ceja | Impremedia

Hasta la fecha, el video tiene 3.6 millones de vistas en TikTok, mientras que en Instagram los usuarios compartieron su dolor en comentarios e historias de personas conocidas que fueron detenidas debido a las redadas.

El video fue uno de los más virales de la cuenta nombrada “South Central Clips” que Solís maneja con Valencia y su padre, quien trabaja poniendo techos, así que el video también refleja algunos aspectos personales del tema. 

“El video muestra cómo me siento y me alegra que la gente pueda identificarse con él porque significó mucho para mí…”, dijo Solís. “Me gustaría que hubiera sido por algo más positivo, pero desafortunadamente así es la situación”. 

Desde el 2021, Solís y Valencia se unieron para crear videos del sur centro de Los Ángeles, donde los latinos crecieron, con la meta de destacar la humanidad de la zona que casi nunca se ve por otros medios.

“Crecí sin querer decir que soy del sur centro, a veces trabajando en comunidades blancas…, diría que soy de la zona de la USC para intentar encajar”, dijo Solís.

“Así que estar consciente de por qué negaba mi comunidad y después, darme cuenta de los retos que tenemos aquí, entonces el objetivo era darle la vuelta a la situación. Esta es la principal razón por la que surgió esta página”.

Los dos latinos, ambos de 31 años de edad, se conocen desde la primaria y se tratan más como hermanos que como amigos.

Cada sábado por los últimos cuatro años, con excepción de cuatro veces, se reúnen por las mañanas y manejan por todo el sur centro en busca de historias positivas que contar.

Cuando se trata de su asociación creativa, Solís es el que expresa más sus ideas y creatividad para los videos, mientras que Valencia es el que toma los videos y tiene el don de la palabra para relajar a las personas.

Valencia lee casi todos los comentarios y mensajes en las cuentas de South Central Clips y dice que las personas de la zona, incluso los que se tuvieron que mudar por razones diferentes, les dan las gracias por compartir la rica cultura que existe en la comunidad ya que nadie más lo está haciendo. 

“Creo que a la gente le encanta porque trae mucha nostalgia y recuerdos”, dijo Valencia.

Los videos a menudo reflejan la diversidad de la zona cambiante que incluyen: los destacados negocios pequeños como Birrieria Baldomero, el cierre de negocios nostálgicos como la lavandería Avalon y vistas aéreas del sur centro de Los Ángeles. 

Con las redadas en marcha, también han destacado el impacto al comercio local como el swapmeet de Alameda, un lugar donde los negocios han sufrido económicamente y por la falta de empleados ya que hay algunos que prefieren ya no ir a trabajar por miedo a que lleguen los agentes de migración.

“Estos vendedores no solo venden productos, sino que también pagan el alquiler, alimentan a familias y construyen un futuro”, dijo Valencia en el video. “Si no venden, no pagan facturas y no tienen comida ni para pagar el alquiler”.

Hace un tiempo, alguien se robó el drone que los latinos utilizan para grabar videos, pero cuando lo compartieron en las redes sociales, sus seguidores de inmediato le pidieron hacer una campaña de GoFundMe. Algo que ambos no se esperaban.

“Inmediatamente después, yo lancé una campaña de GoFundMe y conseguí financiamiento para comprarme un drone en pocas horas”, dijo Valencia. “Eso me conmovió profundamente”.

En el futuro, los jóvenes tienen la meta de alquilar un espacio creativo donde pueden invitar a otros miembros de la comunidad a realizar proyectos y expresar su sentir sobre la comunidad.

Además, les gustaría expandir su alcance a otros vecindarios pero por ahora se están enfocando en el sur centro, el barrio donde crecieron y conocen.

“El sur centro está lleno de cultura, familia, comunidad, y eso es algo que la gente no siempre entiende”, explicó Valencia. “Siempre se ven en las noticias tiroteos o noticias sobre pandillas, pero cuándo se ha visto que se destaque a un pequeño negocio por lo que hace en la comunidad”.

En esta nota

Los Angeles Redadas Videos
Contenido Patrocinado