window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jueza bloquea congelación de fondos por $2,200 millones impuesta por Trump a Harvard

Jueza establece que la congelación temporal de fondos federales para la Universidad de Harvard por parte de la administración Trump fue inconstitucional

La jueza Burroughs ordenó a la administración Trump que restablezca la financiación.

La jueza Burroughs ordenó a la administración Trump que restablezca la financiación. Crédito: Charles Krupa | AP

La jueza Allison D. Burroughs, del tribunal federal de Boston, estableció que la administración Trump violó los derechos de la Primera Enmienda de la Universidad de Harvard y la ley federal cuando congeló casi $2,000 millones de dólares en subvenciones federales debido al supuesto mal manejo del antisemitismo en el campus por parte de la escuela de la Ivy League.

La administración de Trump anunció en abril la congelación de subvenciones plurianuales y otros $60 millones en contratos plurianuales en la Universidad de Harvard, después de que la institución declarara que no acataría las exigencias políticas de la administración.

Harvard interpuso una demanda en la que argumentó que el recorte de fondos afectaba a programas de investigación médica, científica y tecnológica, y Trump redobló su presión intentando prohibir al centro la matriculación de estudiantes extranjeros, medida que Burroughs bloqueó de forma indefinida.

De este modo, Harvard se convirtió en la primera gran universidad estadounidense en rechazar las exigencias de su administración, acusando a la Casa Blanca de intentar “controlar” a su comunidad.

Por ello este decisión judicial parece, en principio, ser un golpe al republicano, al impedir que los funcionarios de la administración Trump implementaran o instituyeran órdenes que congelaran la financiación de subvenciones a Harvard y cartas que terminaran las subvenciones de investigación otorgadas por una serie de agencias federales.

Burroughs escribió en su decisión de 84 páginas que Harvard se ha visto afectada por el antisemitismo en los últimos años y que debería haber hecho más para abordar el problema. Sin embargo, concluyó que existe poca conexión entre la investigación afectada por la cancelación de las subvenciones y el antisemitismo.

Asimismo, instó a otros jueces a velar por que “no se someta inapropiadamente a investigaciones importantes a cancelaciones de fondos arbitrarias y procesalmente débiles, incluso si se arriesgan a (desatar) la ira de un gobierno comprometido con su agenda a cualquier coste”, según reportó The New York Times.

Sigue leyendo:
· Harvard cede ante presiones de Trump y cambia el nombre de su departamento de diversidad
· T-Mobile abandona sus iniciativas de inclusión tras presiones del gobierno
· La Universidad Harvard cierra sus oficinas de diversidad para cumplir con exigencia de Trump

En esta nota

Donald Trump Universidad Harvard
Contenido Patrocinado