La espera terminó: Instagram lanza aplicación oficial para el iPad
Los usuarios de Instagram ahora contarán con una aplicación nativa para el iPad que ofrece una experiencia de navegación más fluida y optimizada

La app fue rediseñada para adaptarse a la pantalla de gran formato del iPad Credit: Meta | Cortesía
Tras 15 años de espera, Instagram finalmente llega al iPad con una aplicación completamente nativa para iPadOS, una noticia que muchos usuarios y creadores llevaban tiempo pidiendo. Este lanzamiento marca un cambio importante en la experiencia de la plataforma en pantallas más grandes: ya no se trata de una simple versión escalada de la app de iPhone ni de la limitada interfaz web, sino de una aplicación pensada desde cero para aprovechar el tamaño, la orientación y las capacidades del iPad.
Para millones de personas que usan la tablet como su dispositivo principal para consumir medios, trabajar o crear contenido, esto significa una experiencia más cómoda, visual y optimizada que permite navegar Reels en pantalla grande, ver comentarios y conversaciones al lado del contenido, y manejar varias ventanas o tareas sin perder fluidez.
Esto abre la puerta a flujos de trabajo más eficientes para profesionales que gestionan cuentas, moderan comunidades o editan publicaciones; el iPad, con su combinación de potencia y portabilidad, se convierte así en una alternativa real al móvil y al ordenador para interactuar con Instagram.
¿Qué trae la app nativa para iPad?
La interfaz está adaptada para sacarle partido a la pantalla amplia: los Reels aparecen con mayor protagonismo y el diseño permite que los comentarios y la información del vídeo se muestren junto al contenido, sin tapar la vista.
Las Stories se mantienen en la parte superior, pero ahora el layout es más modular, lo que facilita saltar entre publicaciones y explorar varios hilos sin perder contexto. También se ha rediseñado la sección de mensajes directos para ofrecer una vista en paralelo —bandeja a la izquierda y conversacion(es) a la derecha—, lo que reduce la cantidad de toques necesarios para responder o buscar información.
La app incluye controles de reproducción y navegación optimizados para gestos y teclado (en iPads con teclado), y adapta las herramientas de interacción para que sean fáciles de usar con el Apple Pencil o con toques más precisos en la pantalla grande. En la práctica, eso significa menos fricción para crear, revisar y moderar contenido, y una experiencia más cercana a la de escritorio sin perder la simplicidad del móvil.
¿Por qué es importante para creadores y marcas?
Para creadores, gestores de comunidad y marcas, el iPad puede convertirse en un centro de operaciones más práctico: gestionar comentarios, editar descripciones y revisar métricas desde una pantalla mayor es claramente más eficiente que hacerlo desde un teléfono.
Las posibilidades de multitarea del iPad permiten mantener abiertas herramientas de edición, notas o apps de planificación junto con Instagram, acelerando los procesos de publicación. La adaptación de Reels y los controles mejorados facilitan la previsualización de vídeos a mayor tamaño, algo crucial para tomar decisiones de edición y estilo.
También es relevante desde la perspectiva publicitaria: una app nativa diseñada para pantallas grandes puede mejorar el rendimiento visual de anuncios y branded content, y brindar nuevos formatos o ubicaciones que antes no eran prácticos en una versión móvil.
Limitaciones y qué queda por ver
Aunque la versión nativa es un avance, no todas las funciones de la app móvil están garantizadas desde el primer día en iPadOS. Es posible que algunas herramientas creativas o experimentales lleguen más tarde, o que ciertas integraciones —plugins de edición de terceros, funciones avanzadas de Reels— tarden en aparecer.
Además, la clara priorización de Reels como contenido principal puede incomodar a quienes usan Instagram principalmente para fotos o para consumir un feed cronológico tradicional.
Otra incógnita es cómo evolucionará la app con actualizaciones: si Meta decide mantener características exclusivas para móviles por tiempo o si empujará a igualarlas en iPad. En términos técnicos, la experiencia inicial ya muestra mejoras reales —comentarios junto al vídeo, bandeja de mensajes en paralelo—, pero la aceptación final dependerá de si esas ventajas se traducen en flujos de trabajo perceptiblemente más rápidos para creadores y equipos.
Sigue leyendo:
• Instagram suspende por error cuentas tras acusarlas de contenido sexual infantil
• Instagram lanza botón de Repost: así puedes compartir contenido en tu feed
• Instagram estrena Edits su nueva app de edición de videos para competir con la popular CapCut