window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nimbrix: el misil de bajo coste capaz de derribar enjambres de drones con un solo disparo

Nimbrix cuenta con un alcance operativo de aproximadamente 3.1 millas y es capaz de explotar en el aire para derribar múltiples drones de forma simultánea

Uno de los puntos fuertes de Nimbrix es su bajo costo de despliegue lo que lo convierte en una opción asequible para proteger grandes áreas de ataques de drones

Uno de los puntos fuertes de Nimbrix es su bajo costo de despliegue lo que lo convierte en una opción asequible para proteger grandes áreas de ataques de drones Crédito: Saab | Cortesía

La firma de origen sueco Saab ha presentado el Nimbrix, un misil pensado desde cero para enfrentarse a la proliferación de drones pequeños en el campo de batalla. El arma no es una adaptación menor de algo ya existente: se trata de un desarrollo específico para amenazas C-UAS (Counter Unmanned Aerial Systems) que busca ofrecer una solución rápida, efectiva y económica frente a enjambres y aparatos individuales.

Diseño y capacidades técnicas

El Nimbrix es un proyectil de la modalidad “dispara y olvida”, es decir, incorpora capacidades autónomas de detección y guiado que permiten al lanzador replegarse después del disparo sin necesidad de seguimiento manual. 

Su buscador activo le permite localizar y rastrear objetivos antes de detonar en modo air-burst, una explosión en el aire diseñada para afectar a múltiples UAS que estén en la zona. Estas características hacen que el misil pueda combatir enjambres de drones más eficientemente que las municiones convencionales.

En cuanto al alcance, Saab indica que el Nimbrix tiene un alcance operativo de aproximadamente 3.1 millas, lo que lo posiciona como una opción viable para capas de defensa terrestre que necesiten interceptar amenazas a distancia relativamente larga sin recurrir a sistemas de mayor coste. La combinación de buscador activo y modo air-burst transforma al misil en una munición pensada para target dinámico y disperso.

Por qué el concepto “bajo coste” importa (y cómo encaja con la economía de los drones)

El factor económico es central en la propuesta del Nimbrix. Saab describe su diseño como rentable, orientado a reducir el costo por salida y así permitir el despliegue masivo de unidades para cubrir áreas extensas. Eso es relevante porque, hoy, muchos UAV militares y tácticos —sobre todo los modelos comerciales militarizados o los diseños ligeros— pueden costar solo unos pocos miles de dólares por unidad. Frente a esa realidad, usar misiles caros para derribar cada plataforma no tiene sentido; la lógica es sencillamente economía de escala: munición asequible que permita neutralizar amenazas repetidas sin arruinar el presupuesto.

El Nimbrix está pensado exactamente para eso: ser lo bastante barato como para poder producir y desplegar muchas unidades, de modo que las fuerzas puedan generar una cobertura sostenida y no reparar cada pérdida de forma individual. Saab subraya que la naturaleza rentable del misil contribuye a maximizar el número de unidades desplegadas y, por ende, la protección ofrecida.

Implementación y calendario: cómo y cuándo podría verse en servicio

El diseño del Nimbrix contempla montajes flexibles: puede integrarse en configuraciones fijas —torretas de defensa perimetral, baterías estacionarias— o sobre vehículos, lo que facilita su adaptación a distintas doctrinas y necesidades operativas. Esa modularidad es clave para países o unidades que quieran incorporar la capacidad sin rehacer por completo su arquitectura de defensa aérea.

Saab, que emplea a decenas de miles de personas, ya mantiene conversaciones con potenciales clientes para entregar los primeros Nimbrix en 2026, y planea exhibir el misil en ferias internacionales de defensa como DSEI en Londres. Además, desde la compañía señalan que la capacidad del arma —según palabras del responsable de la unidad de Sistemas de Misiles, Stefan Öberg— es la respuesta a la intensificación de las amenazas no tripuladas y una alternativa “rentable” para el campo de batalla moderno.

¿Qué significa esto para el futuro del combate contra drones?

La aparición de munición especialmente pensada para UAS, económica y adaptable, refleja una tendencia clara: la aparición de contramedidas accesibles que permiten a unidades de menor tamaño o presupuestos más ajustados preservar el control del espacio aéreo táctico frente a plataformas baratas y de fácil proliferación. 

La capacidad de desplegar múltiples lanzaderas con Nimbrix o sistemas similares introduce una nueva dinámica donde la defensa por saturación (muchas municiones a bajo coste) puede resultar más eficaz que la dependencia de pocos sistemas caros.

El Nimbrix apunta a ser una pieza técnica y doctrinal interesante para poder hacer frente a los enjambres de drones relativamente baratos como los que se han visto en el conflicto ruso ucraniano. 

Sigue leyendo:
Conoce cómo detectar un dron tan solo utilizando tu teléfono
Tiene 17 años y creó un dron en una impresora 3D que sorprendió al Departamento de Defensa
Tecnología furtiva y alcance récord: así será GHOST el nuevo dron de la Fuerza Aérea

En esta nota

drones misil
Contenido Patrocinado