Alertan a inmigrantes: eviten pleitos familiares para no exponerse a la Migra
La violencia doméstica, manejar ebrio, robar en tiendas, la prostitución, el consumo de drogas y las peleas en público los pone en riesgo

La violencia doméstica lleva a los inmigrantes a caer en manos de migración. (Jeff Grace/La Opinión) Credit: Jeff Scott Grace/ La Opinion
Un hombre de oficio plomero quien enfurecido rayó el auto de su hermana tras una discusión verbal, fue denunciado a la policía, la que a su vez lo entregó a Migración.
En la actualidad se encuentra bajo custodia en el Centro de Detención Imperial, a unos pasos de Mexicali, una ciudad fronteriza mexicana, y todo por no controlar su ira.
“Lo que pasó fue que sostuvo una discusión verbal con su hermana, agarró una de sus llaves de plomero y raspó la pintura del carro de la hermana, quien llamó a la policía, lo arrestaron y le levantaron cargos”, relató el abogado en migración Alex Gálvez.
“El resultado fue que tuvo que pagar una multa de $300, pasar cuatro días en una cárcel, cumplir con libertad condicional, y al final lo arrestó migración”, dijo.
El hombre cuya identidad fue resguardada por el abogado, llevaba viviendo en Los Ángeles desde 1994, y había entrado al país con una visa de turista.
“Él está todo confundido preguntándose por qué lo arrestó migración, si ya había pagado su falta y cumplido con la sociedad, pero para Migración, aunque hayas purgado tu sentencia, eso no cuenta, se la debes”.
Dijo que otros inmigrantes detenidos se hacen la misma pregunta, por qué los arrestan, si ya pagaron su deuda con cárcel y libertad condicional.
“Cuando cometes un delito, y eres indocumentado o residente permanente, debes dos castigos, con el estado que puede ser cárcel, pero también se la debes al gobierno federal, que es migración, y tienes que pagar las consecuencias migratorias, y eso significa que irán por ti. Y para esto, pueden pasar años, porque el delito te hace deportable, y muchas veces, sino es que antes, te detienen cuando regresas de un vuelo o te quieres hacer ciudadano”.

Tras este incidente, el abogado pidió a las familias inmigrantes evitar todo tipo de altercados.
“Para qué llamar a la policía por una discusión verbal. Debemos hacerlo cuando hay violencia física, entonces sí, sin dudarlo. Siempre va a ver broncas en la familia, pero hay que protegernos entre nosotros, sobre todo cuando hay un miembro indocumentado porque las consecuencias son el arresto y las deportaciones. No vale la pena”.
A pesar de todo, el defensor confiaba en sacar de la detención al plomero con el pago de una fianza.
“La ira le va a salir caro a mi cliente”.
Violencia doméstica
El abogado Gálvez alertó sobre otro tipo de delitos en los que los inmigrantes suelen caer a menudo, y que los pone en riesgo de arresto y deportación.
“Tengo otro cliente tristemente en el Centro de Detención de la Mesa de Otay. Esta es otra historia de alerta. Mi cliente entró con visa de fianza, se casaron, tuvieron un hija que ahora tiene 11 años. Por desgracia, tuvieron altercados, no de golpes, pero al fin, fuertes discusiones”.
Dijo que un juez le dijo a su cliente que tenía una orden de alejamiento, que no se podía acercar a su exesposa, pero como quería ver a su niña, el inmigrante no se dio cuenta que eso era una violación de la orden dada, y cuando fue a ver su hija, la ex le llamó a la policía.
“Es importante que en estos casos, obtengan una orden de un juez para que tengan derecho a ver a sus hijos, independientemente del pedido de alejamiento de la expareja”.
Cuando uno tiene esos delitos de violar una orden de alejamiento, se considera violencia doméstica.
“Mi cliente acumuló tres violaciones y por esas razones está detenido, y todo empezó por querer ver a su hija, y ahora está en proceso de deportación”.
Los cinco pecados de los inmigrantes
El abogado Gálvez dijo que son cinco los pecados en los que los inmigrantes deben procurar no caer, más aún en tiempos de Donald Trump.
“Número uno, no manejar ebrio, no quedarse dormido borrachos en el carro aún cuando lo estacionen. Eso se considera DUI (manejar bajo la influencia). Tampoco andar en un scooter o en una bicicleta ebrio o tras consumir drogas”.
El pecado número dos es consumir drogas para uso personal, y de preferencia eviten trabajar en ranchos o dispensarios de marihuana.
“Para migración, la siembra, manufactura y venta de marihuana es ilegal; aunque en California sea legal”.
El pecado número tres, es robar en tiendas, lo que en inglés se conoce como “shoplifting”.
El cuarto pecado es la prostitución, requerir este tipo de servicios los pone en riesgo de arresto de la policía y que los entreguen a migración.
El quinto pecado es la violencia doméstica. “Yo agregaría que eviten peleas en público y en antros”.