window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Warner lleva a juicio a Midjourney por generar imágenes de sus personajes animados

Warner reclama que Midjourney permitió que se utilizara su IA para crear imágenes que violan derechos de autor

Warner reclama $150,000 dólares por cada obra utilizada por la IA para generar copias

Warner reclama $150,000 dólares por cada obra utilizada por la IA para generar copias Credit: Shutterstock

Warner Bros. Discovery acaba de presentar una demanda federal contra Midjourney, el generador de imágenes por IA, por infringir derechos de autor al reproducir personajes icónicos como Superman, Batman, Wonder Woman, Scooby-Doo, y Bugs Bunny, entre otros. Según la demanda, Midjourney habría utilizado material protegido sin permiso, permitiendo a sus usuarios generar imágenes que copian de manera evidente estos personajes.

Además, Warner asegura que Midjourney eliminó safeguards (mecanismos de protección) que previamente impedían a los usuarios crear ese tipo de contenidos; lo habría hecho de manera consciente, a pesar de saber que esto violaba derechos de propiedad intelectual.

La demanda busca tres cosas:

  • Daños y perjuicios, posiblemente millones de dólares (hasta $150,000 por obra infringida).
  • Devolución de beneficios que Midjourney obtuvo de esas imágenes.
  • Una orden judicial (injunction) que le impida seguir generando y distribuyendo imágenes de personajes sin autorización.

¿Cuál es el alcance de esta demanda para un usuario promedio?

En este momento, Warner va directo contra Midjourney, no contra cada usuario. La demanda se enfoca en la plataforma, no en ti. Así que si generaste una imagen de Joker para uso personal no estás en el radar legal inmediato.

Si la demanda fuerza a Midjourney a modificar sus herramientas (por ejemplo, bloqueando prompts que generen personajes protegidos), podrías ver restricciones nuevas: ya no se te permitiría pedir “Batman en actitud épica” o tener “The Joker con cara de travesura”.

Más aún, si un día un tercero utiliza públicamente una imagen infractora y Warner lo demanda por uso comercial, la responsabilidad podría recaer sobre quien compartió o lucró con la imagen. Así que aunque hoy estés “bajo el radar”, mejor actuar con cautela al compartir imágenes de este tipo.

Midjourney ha defendido su herramienta citando el concepto de fair use, y también responsabiliza al usuario según sus términos de servicio. Sin embargo, Warner lo niega completamente, tachando ese argumento como débil: la demanda sostiene que usar personajes famosos sin permiso es plagio, llámese IA o no.

¿Qué buscan los estudios con estas demandas?

Warner —como Disney y Universal, que también demandaron a Midjourney en junio— no quiere que se diluya el valor de sus personajes. Cada uno de esos personajes representa años de trabajo, inversión económica y valor cultural. Si cualquiera los puede reproducir sin coste, eso desincentiva la creación original y le quita atractivo al contenido oficial.

Estos casos están destinados a marcar un camino en cómo se regula la inteligencia artificial en relación a contenidos protegidos. Si triunfa Warner —y acierta Disney y Universal— se podría exigir que herramientas de IA implementen protecciones automáticas, como filtros para personajes con derechos reservados. Un cambio de paradigma total.

Sigue leyendo:
Google tendrá que ir a tribunales por culpa de las alucinaciones de su IA
Aumentan las ofertas de empleo que buscan trabajadores con habilidades en IA
OpenAI logró esquivar una demanda por violación de derechos de autor

In this Article

demanda Inteligencia artificial
Sponsored content