Graphite, el software israelí que ICE estaría utilizando para rastraear inmigrantes
Graphite, de la firma israelí Paragon Solutions, permite intervenir teléfonos y acceder a apps cifradas. ICE firmó un contrato millonario en 2024

El acuerdo de ICE para obtener este software contempló licencias, hardware, soporte técnico, mantenimiento y capacitación. Crédito: IB Photography | Shutterstock
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) habría incorporado una de las herramientas de espionaje digital más avanzadas del mundo: Graphite, un software desarrollado en Israel por la empresa Paragon Solutions.
Sin embargo, su uso ha despertado preocupación por el alcance de sus funciones y el tipo de información que puede recolectar, especialmente cuando se trata de rastrear datos de inmigrantes en Estados Unidos.
¿Qué es Graphite y cómo funciona?
Graphite permite intervenir prácticamente cualquier teléfono móvil. Una vez en funcionamiento, ofrece acceso a mensajes, fotos, ubicación en tiempo real e incluso a conversaciones privadas mediante el control del sistema de grabación del dispositivo.
Según reportes de The Guardian, también puede extraer datos de aplicaciones cifradas como WhatsApp o Signal, además de acceder a copias de seguridad en la nube.
La herramienta fue creada en 2019 por veteranos de la Unidad 8200 de inteligencia israelí, una de las divisiones tecnológicas más influyentes de ese país. Desde su origen, contó con el respaldo del ex primer ministro Ehud Barak como inversor y financiamiento de fondos estadounidenses como Battery Ventures y Blumberg Capital.
La compañía Paragon Solutions buscó abrirse camino en el mercado estadounidense desde su fundación. Según Wired, en 2019 contrató a WestExec Advisors, una consultora ligada a exfuncionarios de la administración de Barack Obama, entre ellos Antony Blinken.
También recurrió a la firma de lobby Holland & Knight, a la que destinó al menos $280,000 en 2023 y 2024, apunta el medio.
Y a diferencia de otros fabricante israelíes de software espía, Paragon asegura operar únicamente con gobiernos democráticos y bajo una política de “cero tolerancia” contra usos indebidos, como el espionaje a periodistas o activistas.
¿ICE lo utiliza para rastrear inmigrantes?
De acuerdo con documentos oficiales revisados por Wired, en septiembre de 2024 el ICE firmó un contrato de $2 millones con la filial estadounidense de Paragon Solutions, ubicada en Chantilly, Virginia. El acuerdo contempló licencias, hardware, soporte técnico, mantenimiento y capacitación.
El contrato se adjudicó bajo la norma FAR 6.302-1, que permite contratar servicios exclusivos sin un proceso competitivo abierto. Esto ocurrió pese a que la administración de Joe Biden había promovido una orden ejecutiva para limitar el uso de software espía en agencias federales.
Los documentos de contratación pública confirman que esa restricción quedó sin efecto y que ICE avanzó con la adquisición.
El presunto uso de Graphite por parte de ICE genera cuestionamientos sobre el equilibrio entre la seguridad nacional y la protección de los derechos humanos. Y aunque existe hermetismo sobre el alcance real del software, Paragon asegura que no se utiliza para vigilar a la sociedad civil.
