window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Lenovo sorprende en la IFA 2025 con una laptop con pantalla OLED capaz de girar 90 grados

ThinkBook VertiFlex Concept es la primera computadora portatil de Lenovo en contar con una pantalla capaz de girar y cambiar de posición

La ThinkBook VertiFlex es una versión conceptual que muestra lo que podría ser el futuro de las portatiles de Lenovo

La ThinkBook VertiFlex es una versión conceptual que muestra lo que podría ser el futuro de las portatiles de Lenovo Credit: Lenovo | Cortesía

Imagina abrir una laptop y, en lugar de simplemente inclinar la pantalla, poder hacerla pasar a modo retrato sin necesitar un monitor externo ni adaptadores raros. Eso es exactamente lo que presentó Lenovo en la IFA 2025 con su ThinkBook VertiFlex Concept: una idea con sabor a prototipo de película de ciencia ficción pero con la intención clara de resolver problemas reales de productividad.

Diseño y mecanismo: ingenioso, discreto y con buen gusto

Lejos de las bisagras ostentosas o las pantallas doblables que piden atención, el VertiFlex apuesta por la elegancia funcional: un sistema de riel oculto que permite rotar el panel 90° y dejarlo fijado dentro del propio chasis. El movimiento es limpio, sólido y pensado para usarse sin que parezca que estás forzando un invento experimental. La apuesta de Lenovo aquí no es impresionar con fuegos artificiales, sino entregar una experiencia que pueda sobrevivir al día a día de oficina.

En la práctica, el gesto para girar la pantalla se siente natural —como cambiar la orientación de una tablet— y la carcasa mantiene estabilidad suficiente para escribir mientras la pantalla está en vertical. El diseño visual sigue la línea ThinkBook: sobrio, profesional y con acabados que no llaman la atención pero transmiten solidez. No es solo un truco visual: es una solución pensada para quienes realmente leen, escriben y codifican mucho.

Especificaciones técnicas —contadas como si te las presentara un colega entusiasta

  • Pantalla OLED de 14″ que gira 90° — Sí, es OLED, lo que significa negros profundos y contraste de cine. Pasar a vertical no es un capricho: permite ver muchas más líneas de texto en pantalla, ideal para redactores, programadores y editores que viven en documentos largos.
  • Conectividad pensada para la oficina moderna — La unidad mostrada incluye dos puertos Thunderbolt, un USB-A clásico, salida HDMI y jack de audio. Traducción: puedes conectarlo a monitores externos, docks y aún así cargar accesorios antiguos sin dramas.
  • Dimensiones equilibradas: ~17.9 mm y ~1,39 kg — No es ultraligero de competición, pero sí lo bastante delgado y portátil para llevarlo todos los días. Tiene el punto medio entre movilidad y robustez: suficiente para moverte y lo bastante firme para trabajar largas jornadas.
  • Mecanismo mecánico oculto — En vez de motores caros o pantallas flexibles, Lenovo eligió un sistema mecánico fiable que reduce puntos de fallo y facilita el escalado a otros tamaños. En otras palabras: menos piezas raras que puedan fallar en dos años.
  • Acabados y teclado orientados a productividad — Teclado tradicional con recorrido pensado para escribir mucho, y una tapa sobria que no delata el truco que hay dentro. Lenovo ha priorizado la experiencia de uso por encima del espectáculo.
  • Escalabilidad del diseño — El concepto está pensado para adaptarse a distintas diagonales, lo que abre la puerta a ver la misma idea en 13″, 14″ o 16″ según mercado y caso de uso.

Qué significa esto para el usuario y por qué podría importar

Poner una pantalla vertical dentro de una laptop no es solo estética: es un cambio en la relación entre la persona y el texto. Más líneas a la vista reducen el scroll, permiten ver más código o más párrafos y presentan una alternativa real al típico segundo monitor vertical. Para periodistas, desarrolladores y editores, esto puede suponer menos necesidad de estaciones de trabajo enormes: una laptop capaz de cubrir varias necesidades según cómo la coloques.

Además, la decisión de evitar soluciones exóticas (como pantallas enrollables) habla de una intención clara: llevar la innovación a algo que pueda fabricarse a escala y funcionar durante años. Por ahora es un concepto, pero su enfoque práctico hace pensar que no estamos ante un mero ejercicio de diseño, sino ante una idea con posibilidades comerciales reales.

Sigue leyendo:
Superoferta de Amazon: Laptop Lenovo con 32GB de ram baja de $1,500 a $400
Las 3 mejores laptops para estudiantes por menos de $200 dólares
Laptops gamer: 5 cosas que debes saber antes de comprar una

In this Article

laptop
Sponsored content