window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Sudán del Sur repatría a un mexicano deportado por Estados Unidos

Jesus Muñoz Gutierrez fue repatriado a México por las autoridades de Sudán del Sur, luego de ser deportado a ese país por el gobierno de Trump

Jesús Muñoz Gutiérrez, un migrante mexicano deportado hace meses a Sudán del Sur, fue repatriado a México.

Jesús Muñoz Gutiérrez, un migrante mexicano deportado hace meses a Sudán del Sur, fue repatriado a México. Crédito: Deng Machol | AP

Un mexicano deportado por las autoridades de Estados Unidos que fue enviado a Sudán del Sur regresó a México el sábado, según informaron funcionarios sursudaneses.

La embajadora Apuk Ayuel Mayen, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudán del Sur, confirmó la salida “sin contratiempos y ordenada” de Jesús Muñoz Gutiérrez durante una conferencia de prensa en el Aeropuerto Internacional de Yuba el sábado.

Muñoz fue puesto en libertad bajo la custodia del embajador designado de México en Sudán del Sur, Alejandro Estivill, según Mayen.

Muñoz es uno de los ocho hombres deportados desde Estados Unidos bajo la ofensiva migratoria del presidente Donald Trump.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que México aceptó el regreso de Jesús Muñoz Gutiérrez, deportado el 5 de julio, tras una larga batalla legal.

Sudán del Sur agradeció a México su cooperación y afirmó haber recibido garantías de que Muñoz Gutiérrez no sería sometido a tortura, tratos inhumanos o degradantes ni procesamiento indebido a su regreso.

En el aeropuerto, Muñoz Gutiérrez declaró a la prensa que Estados Unidos lo había “secuestrado”.

“Se suponía que debían deportarme de regreso a México, pero nunca completaron el proceso… Se equivocaron y me enviaron a Sudán del Sur”, declaró, añadiendo que “nunca pensó” que terminaría en Yuba.

Muñoz aseguró que había sido tratado con pleno respeto a su dignidad humana y derechos fundamentales durante su estancia temporal en la capital, Yuba.

Solo uno de los ocho hombres deportados a Sudán del Sur desde Estados Unidos era originario de ese país y fue liberado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudán del Sur afirmó mantener su compromiso de “trabajar con nuestros socios internacionales, especialmente con los gobiernos de los seis ciudadanos de terceros países deportados restantes, para garantizar su repatriación a sus países de origen”.

No se informó sobre los seis extranjeros restantes, aunque el gobierno confirmó su llegada en julio y afirmó que se encontraban bajo custodia.

Sudán del Sur es uno de los países más pobres del mundo y se encuentra en medio de una renovada inestabilidad política violenta.

Sigue leyendo:
· Dos cubanos y un mexicano entre los deportados de Estados Unidos a Sudán del Sur
· EE.UU. deportó a Sudán del Sur a 8 hombres de Asia y América Latina
· Cómo es la base militar Yibuti: lugar en que se encontraban los inmigrantes deportados a Sudán del Sur

En esta nota

deportaciones ICE Sudan del sur
Contenido Patrocinado