window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El plan de Tesla que podría disparar la fortuna de Elon Musk

Tesla ha vuelto a colocar sobre la mesa un paquete de compensación que, de darse, podría elevar la fortuna personal de Elon Musk a niveles nunca antes vistos

Sede de Tesla

Sede de Tesla. Crédito: Tesla. Credit: Cortesía

Tesla sorprendió nuevamente al mercado al anunciar un plan de compensación de dimensiones históricas para su CEO, Elon Musk. Se trata de un esquema a diez años que, en caso de cumplirse las metas propuestas, podría otorgarle al empresario más de un billón de dólares en acciones.

Lee también: Es un hecho: Toyota confirmó su pick-up compacta para 2027

El objetivo declarado por la junta directiva es claro: retener a Musk en el timón de la compañía y al mismo tiempo incentivar un crecimiento sin precedentes en su valoración bursátil.

Puedes leer: Tesla, en jaque por una demanda histórica y delicada

El documento oficial, publicado en el portal de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), establece que Musk recibirá participaciones de Tesla conforme la empresa alcance determinados niveles de capitalización. Si, por ejemplo, la compañía logra una valoración de $2 billones de dólares, el CEO obtendría cerca de $20,000 millones de dólares en títulos.

El escenario más ambicioso

El esquema de compensación está diseñado con varios tramos de objetivos. El más ambicioso de todos plantea que Musk podría llegar a controlar hasta un 12% adicional de Tesla, siempre y cuando la empresa alcance una capitalización bursátil de $8,500 billones de dólares.

Este nivel superaría con holgura cualquier registro histórico, ya que duplicaría la valoración más alta alcanzada por una compañía hasta hoy: Nvidia, líder en semiconductores e inteligencia artificial.

En caso de lograrse semejante meta, Musk no solo consolidaría su lugar como el hombre más rico del planeta, sino que elevaría su participación accionaria en Tesla hasta un 25%. Con ello, reforzaría su influencia directa en las decisiones estratégicas de la compañía, asegurando un control casi absoluto de su futuro.

Elon Musk, visionario empresario tecnológico
Elon Musk, uno de los hombres más ricos del mundo / AP.
Credit: José Luis Magaña | AP

Una empresa en una etapa desafiante

Aunque Tesla sigue siendo uno de los fabricantes de automóviles más valiosos del mundo, la compañía enfrenta una realidad compleja. Su valoración actual en bolsa ronda el billón de dólares, pero sus ventas han mostrado una desaceleración en los últimos meses.

Entre las causas se encuentran el desgaste de su gama de modelos, que ha perdido frescura frente a competidores, y la polémica figura de Musk, cuya actividad política ha generado reacciones divididas en el mercado.

La paradoja es evidente: mientras Tesla lucha por mantener su atractivo en ventas y nuevos lanzamientos, se discuten compensaciones que proyectan escenarios de riqueza prácticamente inalcanzables.

Una compensación envuelta en polémica

El debate sobre cuánto debe ganar Elon Musk en Tesla no es nuevo. En 2018, los accionistas aprobaron un plan de pago extraordinario valorado en $56,000 millones de dólares. Sin embargo, este esquema se convirtió en el centro de un prolongado conflicto legal.

En enero de 2024, un juez de Delaware invalidó dicho plan, considerando que los accionistas habían recibido información “errónea” y “engañosa” en el proceso previo a su aprobación. Pese a que el paquete fue ratificado de nuevo por los accionistas en junio de 2024, los tribunales lo rechazaron otra vez en diciembre de ese mismo año.

Tesla no se quedó de brazos cruzados. La empresa apeló la decisión judicial y conformó un comité especial para analizar el caso. En palabras de la propia compañía: “La compensación de Elon Musk sigue en un limbo legal a pesar de dos votaciones separadas de los accionistas que la apoyaron abrumadoramente”.

El apoyo de los accionistas frente a los tribunales

El respaldo de los accionistas a Musk ha sido consistente, incluso cuando los tribunales han bloqueado sus planes de remuneración.

Para muchos inversores, la visión de Musk sigue siendo indispensable para el futuro de Tesla, no solo en el terreno de los vehículos eléctricos, sino también en la integración de nuevas tecnologías como la conducción autónoma y la inteligencia artificial aplicada a la movilidad.

El Tesla Model 3
El Tesla Model 3. Crédito: Tesla.
Credit: Cortesía

Aun así, los tribunales de Delaware se han mostrado firmes en sus argumentos sobre la transparencia y la legitimidad del proceso de aprobación. Esta pugna entre la voluntad de los accionistas y las decisiones judiciales mantiene la incertidumbre en torno a los pagos que Musk podría recibir.

Pese al ambiente de litigios, Tesla otorgó en agosto de 2025 un paquete de 96 millones de acciones a Elon Musk. Su valor estimado fue de $29,000 millones de dólares, una cifra que refuerza la magnitud del debate en curso sobre hasta dónde debe llegar la compensación de un CEO, incluso si se trata de una figura tan disruptiva y relevante como Musk.

Para la empresa, mantener al empresario al frente sigue siendo estratégico. Tesla enfrenta a rivales cada vez más agresivos, especialmente fabricantes chinos de vehículos eléctricos y gigantes tecnológicos que ven en la movilidad inteligente un nuevo terreno de expansión.

¿Un futuro sin precedentes o una burbuja?

El potencial de este nuevo plan coloca a Tesla y a Elon Musk en una posición inédita en la historia financiera global. Alcanzar una capitalización de $8,500 billones de dólares no solo supondría duplicar el récord de Nvidia, sino también transformar a Tesla en un gigante cuyo valor superaría a muchas economías nacionales.

La gran incógnita es si este crecimiento es realista o si responde más a una narrativa que busca blindar a Musk como líder indiscutible de la compañía. Entre el apoyo inquebrantable de los accionistas, los obstáculos legales y los desafíos del mercado, el camino hacia esa fortuna “estratosférica” parece estar aún lejos de resolverse.

Seguir leyendo:

El Model Y L es todo un éxito y Tesla se levanta
Millonaria colección de McLaren fue vendida en secreto
El CEO de BMW defiende alternativas más allá del eléctrico

In this Article

Elon Musk Tesla
Sponsored content