ICE detuvo a hombre pocos días después del nacimiento de su hija
Desde su detención ha sido trasladado a varias prisiones y actualmente se encuentra detenido en Luisiana

La redadas de ICE se han intensificado con la llegada de Trump a la presidencia. Crédito: AP
La esposa de un hombre bajo custodia federal aseguró que su esposo fue arrestado por agentes de inmigración pocos días después del nacimiento de su hija. El caso ocurre en medio de operativos federales contra la inmigración irregular en Estados Unidos.
Las autoridades han confirmado que, además de personas indocumentadas, también se han detenido inmigrantes con documentos vigentes, incluyendo titulares de tarjetas de residencia y visas. ha documentado múltiples arrestos de solicitantes y residentes legales durante las redadas de ICE, de acuerdo con Newsweek.
Tomás Salas Zaragoza, de 43 años, trabajador de la construcción, fue arrestado el 27 de octubre de 2024 en Duncanville, Alabama, tras un altercado familiar, según relató su esposa, Juana Gutiérrez. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicó que enfrenta cargos de agresión, obstrucción a la justicia y resistencia a la ley.

De acuerdo con el DHS, Zaragoza fue entregado a agentes de ICE luego de ser liberado de la cárcel del condado de Tuscaloosa. Desde entonces ha sido trasladado a varias prisiones, permaneciendo actualmente en el centro de detención de Jena, Luisiana. Su esposa e hija son ciudadanas estadounidenses.
Un caso que continúa en apelación
La familia explicó que Zaragoza llegó a Estados Unidos en 2011 con una visa de trabajo H-2B, la cual nunca renovó. También señalaron que no tenía antecedentes penales antes del incidente. Su caso continúa en apelación, confirmaron funcionarios federales.
Gutiérrez denunció que las condiciones en el centro de detención son inhumanas. Según dijo, los inmigrantes viven en espacios sobrepoblados, con acceso limitado a baños y duchas, reciben alimentos de mala calidad y enfrentan dificultades para comunicarse con sus familias.
El impacto emocional también ha sido considerable. El padre de Zaragoza, quien recibe diálisis, espera verlo nuevamente, mientras la madrastra se encarga de su cuidado y citas médicas. La esposa describió sentirse “abrumada y asustada” ante la situación de su familia.

Un portavoz del DHS declaró a Newsweek que el gobierno prioriza la detención de “los peores criminales inmigrantes”, incluyendo pandilleros, violadores y asesinos. Añadió que bajo la actual política migratoria “ningún lugar es refugio seguro para inmigrantes ilegales delincuentes”.
Por su parte, Gutiérrez relató que durante el arresto, tres agentes sometieron violentamente a su esposo. Aseguró que lo inmovilizaron con descargas eléctricas, lo esposaron y golpearon repetidamente en la cabeza, la espalda y los riñones.
La familia compartió un mensaje en Change.org, donde subrayó el dolor de Zaragoza por no poder estar junto a su hija. “Lo peor es perderse su primer año de vida y verla extender los brazos hacia él solo a través de una pantalla”, escribieron.