window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mercedes rompe barreras con 125 km de autonomía en un minuto

El Mercedes Concept AMG GT XX no solo impuso 25 récords mundiales en carretera: ahora demuestra que puede recargar a una velocidad inédita

El Mercedes Concept AMG GT XX

El Mercedes Concept AMG GT XX. Crédito: Mercedes-Benz. Credit: Cortesía

El mundo de la movilidad eléctrica está viviendo una carrera tecnológica sin precedentes. En cuestión de semanas, Mercedes-Benz ha dado un golpe de autoridad con un prototipo que no solo deslumbró al batir 25 récords del mundo, sino que ahora sorprende con una hazaña que parecía ciencia ficción: alcanzar una velocidad de recarga que deja atrás a gigantes como BYD.

Lee también: Acura ADX 2025: prueba del SUV de la marca de lujo de Honda

El protagonista es el Mercedes Concept AMG GT XX, un modelo de pruebas que ya había demostrado su potencia en resistencia y eficiencia.

Puedes leer: Tesla, en jaque por una demanda histórica y delicada

Pero la noticia más impactante llega de los laboratorios: el prototipo ha conseguido superar la barrera del megavatio de carga, alcanzando un pico de 1,041 kW sostenido durante dos minutos y medio.

Más que un récord: una demostración de poder tecnológico

Esa cifra, 1,041 kW, no es solo un número para los ingenieros. En términos prácticos, equivale a una recarga sostenida de 17,3 kWh por minuto, lo que se traduce en 125 kilómetros de autonomía añadidos en apenas 60 segundos. Una velocidad que redefine lo que entendemos por “carga ultrarrápida” y que deja atrás la marca más alta que hasta ahora pertenecía a BYD.

El logro no se dio en condiciones comerciales comunes, sino con un cargador experimental y en un entorno controlado. Aun así, Mercedes lo presentó como una validación de su enfoque integral hacia la movilidad eléctrica. En palabras de la propia compañía, este avance “subraya el enfoque de desarrollo integral [de la movilidad eléctrica] de Mercedes-Benz”.

Que el AMG GT XX haya conseguido mantener la carga por encima del megavatio durante más de dos minutos es, en sí mismo, un punto de inflexión. Hasta ahora, los 1,000 kW eran una barrera simbólica que ningún fabricante había cruzado en pruebas públicas.

La comparación con BYD

Para comprender la magnitud del avance, vale recordar lo que BYD presentó en marzo de este año. El fabricante chino reveló su sistema de recarga ultrarrápida, capaz de recuperar unos 400 kilómetros de autonomía en cinco minutos, es decir, alrededor de 120 km por minuto. Una cifra impresionante… hasta que llegó Mercedes con su prototipo.

La diferencia parece pequeña en papel —125 frente a 120 km por minuto—, pero marca un hito. La alemana ha logrado demostrar, con un vehículo en funcionamiento, que es posible superar incluso a quien lidera el despliegue de infraestructura: BYD ya planea instalar más de 4,000 puntos de recarga de este tipo en China en los próximos años.

Hay que matizar: mientras la propuesta de BYD se basa en una arquitectura de 1,000V integrada en su nueva Super e-Platform, el AMG GT XX utiliza una base de 900V. Eso significa que la compañía alemana logró batir la marca partiendo de una arquitectura teóricamente menos ambiciosa, algo que acentúa el mérito.

Mercedes Concept AMG GT XX
Mercedes Concept AMG GT XX. Crédito: Mercedes-Benz.
Credit: Cortesía

Un coche de récords que va más allá de la pista

El Mercedes Concept AMG GT XX ya era conocido como el “coche de los récords”. Hace apenas días, registró 25 hitos mundiales, incluyendo el de mayor distancia recorrida en 24 horas, superando al Xpeng P7 y al Xiaomi SU7. Ahora, con este logro en recarga, añade un capítulo más a su lista de hitos tecnológicos.

Lo interesante es que este avance no se queda en el prototipo. Aunque el AMG GT XX no llegará como tal a los concesionarios, el aprendizaje y la tecnología desarrollada sí serán parte de los futuros modelos eléctricos de Mercedes.

La marca busca trasladar estas innovaciones a su gama de producción, con el objetivo de acortar drásticamente los tiempos de recarga para sus clientes.

El reto de llevarlo a las calles

Claro está, pasar de una demostración experimental a la vida real no será inmediato. El cargador utilizado no es de uso comercial, y replicar esa potencia en redes de recarga públicas plantea desafíos de infraestructura y seguridad.

La capacidad de la red eléctrica, la gestión del calor y la compatibilidad de los vehículos son obstáculos que aún deben resolverse.

Pero más allá de esos retos, el mensaje es claro: Mercedes ha mostrado que es posible superar el megavatio de potencia en recarga y sostenerlo sin comprometer el rendimiento del vehículo. Con ello, abre la puerta a una nueva generación de eléctricos capaces de hacer en minutos lo que hoy aún requiere media hora o más.

Una batalla por el liderazgo eléctrico

La competencia entre Mercedes y BYD ilustra el estado actual de la industria. China, con sus fabricantes, domina en volumen de ventas y en despliegue de infraestructura. Alemania y Europa, en cambio, buscan diferenciarse con ingeniería de vanguardia y demostraciones de poder tecnológico como la del AMG GT XX.

Para los consumidores, la consecuencia de esta rivalidad será positiva: tiempos de recarga cada vez más cortos y una experiencia más cercana a lo que ofrecen los vehículos de combustión en una gasolinera.

La pregunta ahora es quién logrará llevar estas cifras al terreno comercial. BYD tiene la ventaja de una infraestructura en marcha y un mercado local dispuesto a adoptarla masivamente.

Mercedes, por su parte, presume de haber roto un límite simbólico con una arquitectura que no estaba diseñada para ello, lo que sugiere que aún puede escalar sus cifras.

Seguir leyendo:

El plan de Tesla que podría disparar la fortuna de Elon Musk
Lo llaman “el eléctrico más bonito del mundo”: el Mazda 6e
Ford revive así su legado con el regreso de Ford Racing

In this Article

autos eléctricos autonomía Mercedes
Sponsored content