Inmigrante es bloqueada para volver a EE.UU. tras entrevista en México para obtener la Green Card
Gloria García cuenta con más de 20 años viviendo en el país

Gloria se encuentra varada en la ciudad de Tijuana. Credit: Shutterstock
Gloria García, inmigrante mexicana y madre de tres hijos ciudadanos estadounidenses, quedó imposibilitada de regresar a Estados Unidos tras un proceso migratorio en su país natal. Su caso ha generado atención mediática porque, después de dos décadas de residencia en California, se encuentra varada en la ciudad de Tijuana.
La mujer se encontraba en pleno trámite para obtener la Green Card que le daría residencia permanente. Sin embargo, tras una entrevista consular en Ciudad Juárez, en la que esperaba consolidar su proceso, fue bloqueada para volver a reunirse con sus seres queridos.
El arresto y bloqueo en la frontera
Según Newsweek, García viajó al consulado estadounidense de Ciudad Juárez para completar la fase final de su proceso. Había obtenido previamente un perdón temporal y debía entregar documentos finales. Sin embargo, su caso fue devuelto al USCIS para una revisión adicional, centrada en la validez de un decreto de divorcio emitido en México.

De acuerdo con lo mencionado por el abogado de García, Fernando Romo, a Newsweek, el consulado pidió al USCIS corroborar ese documento legal antes de emitirle la visa de inmigrante.
La situación derivó en que quedara atrapada en México, sin poder regresar a California. Su hija Isabella, quien padece una enfermedad ocular, se encuentra con ella, mientras el resto de su familia enfrenta la separación. Romo expresó que el retraso resulta frustrante, ya que todo parecía estar en regla hasta que surgió la nueva revisión burocrática.
Incluso especialistas externos señalan que este tipo de revisiones no son inusuales. La abogada de inmigración Kathia Quiros explicó a NBC News que algunos oficiales consulares están aumentando el escrutinio y buscan nuevas razones para frenar casos ya aprobados por el USCIS, lo que prolonga la espera de familias como la de García.
La historia de vida de Gloria García
Gloria dejó el centro de México en 2003, cuando tenía 19 años, y se instaló en California, donde ha vivido desde entonces. Allí construyó una vida y formó un hogar con sus tres hijos, todos ciudadanos estadounidenses. Durante este tiempo, se convirtió en un pilar fundamental de su familia y buscó regularizar su estatus para garantizar estabilidad.

García afirma que huyó de una relación violenta con su exmarido, y un error administrativo en su divorcio complicó su situación legal. Este problema solo se resolvió años más tarde, cuando comenzó formalmente el proceso de la green card en 2019 mediante una petición I-130.
Postura de las autoridades y lo que puede suceder
Hasta ahora, las autoridades migratorias no han emitido un pronunciamiento público directo sobre el caso. Sin embargo, lo que se conoce por fuentes legales es que el consulado de EE.UU. en México devolvió el expediente al USCIS y que el proceso está bajo revisión. El avance del trámite depende de que se confirme la validez de su divorcio, ya reconocido previamente en México.
El futuro de García sigue siendo incierto. Si USCIS confirma el decreto de divorcio, el consulado en México podría emitirle la visa de inmigrante y permitir su regreso a California.
Continúa leyendo:
Consejos de un abogado para no ser detenido por ICE por tu idioma o aspecto hispano
ICE detuvo a inmigrante latino por intentar impedir el arresto de una influencer colombiana
Hispano acusado de atropellar y matar a un peatón en Houston