window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo usar la IA para planificar y ahorrar dinero en tu próximo viaje

La inteligencia artificial puede ayudarte a planear tu viaje ideal, ahorrar dinero y aprovechar mejor tus puntos de lealtad con herramientas fáciles de usar

Inteligencia Artificial te ayuda a ahorrar en tus viajes

La Inteligencia Artificial (AI) te puede ayudar a ahorrar en tus viajes, buscando hoteles baratos, restaurantes y más. Crédito: Shutterstock

Planificar un viaje puede ser emocionante, pero también agotador. Abrir decenas de pestañas en el navegador, comparar vuelos, calcular cuántos puntos de recompensa tienes acumulados y encontrar el mejor precio posible puede tomar semanas. Sin embargo, la inteligencia artificial (IA) está transformando por completo la forma en que viajamos, y ahora es una aliada clave para ahorrar tiempo y dinero.

Actualmente, herramientas impulsadas por IA pueden encargarse de gran parte del proceso que antes requería horas de búsqueda. Desde generar ideas de viaje hasta gestionar reservas, pasando por el uso inteligente de puntos de fidelidad, la IA actúa como un asistente de viaje personal, disponible 24/7.

Hasta que llegará la IA, planificar un viaje podría tomarte un mes, entre verificar vuelos, hospedaje y amenidades, comparar precios y llegar al punto de la reservación. Si sabes cómo aprovechar la IA a tu favor, ese proceso lo podrías simplificar considerablemente.

Hoy en día, aplicaciones como ChatGPT, Expedia, Gondola AI y Google Flight Deals están ayudando a los viajeros a encontrar ofertas personalizadas, organizar itinerarios y aprovechar al máximo sus beneficios acumulados en tarjetas de crédito, aerolíneas y hoteles.

Por ejemplo, Gondola AI puede conectarse a tu correo electrónico para analizar todos tus puntos de lealtad. Luego, te muestra cómo usarlos eficientemente para ahorrar cientos de dólares.

“Nosotros nos encargamos de encontrar dinero para ti, ayudarte a ganarlo y redimirlo al mayor valor posible”, asegura Skylar Erickson, cofundador de Gondola AI.

La IA también permite transformar la inspiración visual en reservas reales. Con Expedia Trip Matching, puedes enviar un video de Instagram de un viaje que te haya gustado, y la plataforma creará un itinerario similar con vuelos y hospedaje disponibles en EE.UU.

ChatGPT, por su parte, es útil tanto para planear actividades como para resolver problemas durante el viaje.

“ChatGPT revolucionó la manera en que nos movimos en China. Lo usé docenas de veces al día para traducir menús y ubicaciones”, compartió Scott Keyes, fundador del sitio Going.com.

La personalización es un punto fuerte de estas herramientas. Cuando tienes cuentas, como en ChatGPT, la IA reconoce tus patrones de búsqueda y preferencias para tus viajes, desde los más económicos hasta los ultra lujosos, todo acorde a las experiencias del viajero.

Aunque aún hay espacio para mejorar, más del 40% de los consumidores ya han usado IA para buscar inspiración o planificar un viaje, según un estudio de Oliver Wyman. Esto indica que el futuro del turismo está cada vez más automatizado, pero también más inteligente.

Aprovechar estas tecnologías no requiere ser un experto en computación. Basta con probarlas y dejar que aprendan de tus gustos. Así, tu próximo viaje no solo será más placentero, sino también más económico.

También te puede interesar:

En esta nota

Consejos para ahorrar Inteligencia artificial viajes
Contenido Patrocinado