window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Padre de familia murió en manos de ICE al atropellar a un agente en Chicago

El gobernador de la entidad y diferentes agencias de seguridad están investigando el caso y la muerte el hombre

La redadas de ICE se han intensificado con la llegada de Trump a la presidencia.

La redadas de ICE se han intensificado con la llegada de Trump a la presidencia. Crédito: AP

Silverio Villegas-González murió a tiros el viernes en Franklin Park, un suburbio de Chicago, tras un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el hombre intentó huir en su vehículo y arrastró a un agente.

La familia del fallecido asegura que todo ocurrió poco después de dejar a sus hijos en la escuela. En una página de GoFundMe, describieron el suceso como un acto cruel y denunciaron el uso de fuerza letal contra Villegas-González.

El incidente coincidió con un incremento de las medidas migratorias en Chicago bajo la Operación Midway Blitz, implementada por la administración Trump. Días antes, miles de personas protestaron contra el despliegue de tropas de la Guardia Nacional y agentes federales en la ciudad.

De acuerdo con la versión oficial, Villegas-González fue catalogado como “extranjero ilegal criminal” y detenido durante una parada de tránsito. El DHS afirmó que se negó a acatar órdenes, aceleró su automóvil e hirió a un oficial de ICE, lo que provocó que este disparara su arma.

El Departamento también señaló que el agente temió por su vida, por lo que reaccionó conforme a su entrenamiento. La subsecretaria de prensa del DHS, Tricia McLaughlin, declaró que se aplicó “la fuerza apropiada para proteger al público y a las fuerzas del orden”.

Polémica y declaraciones oficiales

En contraste, familiares y allegados lo describen como un trabajador dedicado y una persona solidaria. “Lo están haciendo parecer un monstruo, lo cual no era. Era solo un hombre que probablemente se sobresaltó”, declaró su abogado, Manuel Cárdenas, al Chicago Sun Times.

Cárdenas, quien representó a Villegas-González en dos casos previos, subrayó que ninguno de sus antecedentes de tránsito involucró violencia criminal. Entre 2010 y 2019 acumuló infracciones por exceso de velocidad, conducir sin seguro y una licencia vencida, según datos de CBS News Chicago.

La representante demócrata Delia Ramírez, de Illinois, también señaló la coincidencia de que el hombre fuera abatido inmediatamente después de dejar a sus hijos en la escuela, y exigió que se esclarezcan las circunstancias del operativo.

El gobernador JB Pritzker aseguró estar al tanto del caso y reclamó un informe completo y veraz que garantice transparencia y rendición de cuentas. Por su parte, legisladores y activistas locales han solicitado la publicación de todas las grabaciones disponibles.

El FBI y otras agencias federales investigan el tiroteo. Analizarán grabaciones de cámaras de vigilancia y, en caso de existir, de cámaras corporales. Actualmente, no todos los agentes federales están obligados a portar este tipo de dispositivos en operativos de campo.

Mientras tanto, la familia de Villegas-González lo recuerda como un hombre generoso y compasivo. En su mensaje de despedida afirmaron que deja “un legado de calidez, resiliencia y profunda compasión”, además de una comunidad impactada por su repentina muerte y en busca de respuestas.

En esta nota

ICE Inmigración inmigrante
Contenido Patrocinado