window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Corea del Norte advierte que su condición de potencia nuclear es irreversible

Corea del Norte reacciona airada a la exigencia de desnuclearización de Estados Unidos durante una reunión del OIEA

El gobernante Kim Jong-un recorriendo las instalaciones del Instituto de Armas Nucleares

El gobernante Kim Jong-un recorriendo las instalaciones del Instituto de Armas Nucleares  Crédito: Deutsche Welle

Corea del Norte afirmó que su estatus de potencia nuclear está “consagrado de forma permanente” en su legislación y reiteró que es “irreversible”, informó la prensa estatal este lunes, al condenar a Estados Unidos por exigir su desnuclearización.

“Recientemente, en una reunión de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Estados Unidos volvió a cometer una grave provocación política al tildar de ilegal nuestra posesión de armas nucleares y clamar por la desnuclearización”, afirmó la misión norcoreana ante la ONU en un comunicado difundido por la agencia oficial de noticias KCNA.

El estatus de Corea del Norte “como Estado dotado de armas nucleares, consagrado de forma permanente en la ley suprema y fundamental de la nación, se ha vuelto irreversible“, afirma el texto, resaltando que el país no ha mantenido “relaciones oficiales” con el organismo de control atómico en más de 30 años.

Descalifica al OIEA

El OIEA “no tiene ni la autoridad legal ni la justificación moral para interferir en los asuntos internos de un Estado con armas nucleares que existe al margen del Tratado de No Proliferación Nuclear”, afirmó.

Corea del Norte se retiró del OIEA en 1994 tras un enfrentamiento sobre las inspecciones nucleares, al alegar que Washington estaba utilizando al organismo para infringir su soberanía.

La declaración se produce tras la visita del gobernante norcoreano Kim Jong-un a las instalaciones nacionales de investigación de armas la semana pasada, donde afirmó que Pyongyang “propulsará la política de impulsar simultáneamente la construcción de fuerzas nucleares y fuerzas armadas convencionales”.

Corea del Norte ha afirmado en repetidas ocasiones que nunca renunciará a sus armas atómicas.

En septiembre de 2023, el régimen norcoreano aprobó una una enmienda constitucional para consagrar su política nuclear, al tiempo que Pyongyang ordenó acelerar la producción de armas nucleares para disuadir lo que calificó de “provocaciones” de Estados Unidos.

Sigue leyendo:
• Los hackers norcoreanos que están intentando robar secretos nucleares y militares, según EE.UU. y Reino Unido
• El atraco de Lazarus: el robo de $14 millones de dólares que hackers llevaron a cabo en dos horas en cajeros automáticos alrededor del mundo
• Hackers de Corea del Norte estarían detrás de 61% de los robos de criptomonedas en 2024

En esta nota

Corea del Norte
Contenido Patrocinado