Cupra Tindaya: rebeldía y naturaleza en un concept único
Cupra desvela el Tindaya, un concept que combina el espíritu rebelde de la marca española con inspiración natural y sostenibilidad

Se presenta el Cupra Tindaya. Crédito: Cupra. Crédito: Cortesía
Cupra ha elevado el listón de la innovación con su nuevo concept Tindaya, presentado en el IAA Mobility de Múnich. Inspirado en la montaña sagrada de Fuerteventura, el Tindaya es un auto que fusiona la audacia de Cupra con elementos naturales y sostenibles.
Lee también: Tesla quiso entrar a un gran país, pero no lo logró
Su diseño evoca la geografía de las Islas Canarias y el movimiento constante del océano Atlántico, mientras promete una experiencia de conducción humana y emocionante.
Puedes leer: Descomunal: Ford llama a revisión 1.5 millones de autos
El nombre del concept, Tindaya, proviene de la montaña homónima, un lugar emblemático por su relación con la naturaleza y la cultura aborigen. Bajo la dirección de Jorge Diez, los diseñadores de Cupra trasladaron esa esencia a la estética del vehículo, utilizando tonos cálidos y formas orgánicas que sugieren fluidez y dinamismo. “Queríamos algo totalmente diferente”, comenta Diez, destacando cómo el interior y exterior del Tindaya están concebidos como un todo que redefine la silueta del auto.
Con ventas que superan las 216,000 unidades en lo que va del año –un incremento del 36% respecto al año anterior– Cupra refuerza su posición global, expandiéndose hacia nuevos mercados como Oriente Medio, manteniendo su filosofía: “Sin conductores, no hay Cupra”.
Diseño exterior: audacia y fluidez
El Tindaya combina audacia y elegancia en cada línea. Su frontal, descrito por los diseñadores como “desordenado, pero hermoso”, incorpora faros afilados y una pantalla digital integrada bajo una franja negra. Los indicadores triangulares se repiten en las luces traseras, mientras que el logo iluminado aporta un toque futurista.
El rasgo más distintivo es la espina dorsal central de aluminio impreso en 3D, que recorre el techo y permite una apertura radical. Esta estructura, que genera una silueta fastback, simboliza la columna vertebral del concept y refuerza la continuidad entre el diseño interior y exterior.
En el Salón de Múnich, el Tindaya fue presentado como una obra de arte automovilístico, rompiendo con las convenciones de los SUV tradicionales.
Interior y experiencia de conducción
El habitáculo adopta una configuración 2+2, priorizando la interacción entre conductor y vehículo. El volante tipo yugo integra controles inspirados en videojuegos, mientras que la gran pantalla central domina el tablero. El elemento estrella, “The Jewel”, orquesta luces, sonidos y visuales digitales, creando una experiencia inmersiva que refleja la filosofía Cupra de mantener al conductor en el centro.
Markus Haupt, CEO interino de Cupra, comenta: “No podemos concebir un mundo sin ellos, porque perderíamos la emoción, la pasión y la rebeldía”. Este concepto subraya la apuesta de la marca por una conducción humana y apasionada, frente a la autonomía total que domina gran parte de la industria.
Sostenibilidad y materiales innovadores
La responsabilidad ambiental es un pilar del Tindaya. Los asientos están elaborados con materiales ecológicos, mientras que las ediciones Tribe incorporan impresión 3D, pinturas bio-basadas y llantas con un 20% de material reciclado.
Cada detalle busca minimizar el impacto ambiental sin sacrificar estilo ni desempeño.

Sven Schuwirth, vicepresidente de ventas y marketing, señala: “La expansión global de la marca se basa en alianzas que priorizan la innovación responsable”. Cupra demuestra que la rebeldía puede ser verde, mostrando que diseño audaz y sostenibilidad pueden coexistir en un mismo vehículo.
De concept a posibles modelos futuros
Aunque el Tindaya es un concept, su influencia se vislumbra en futuros modelos de la marca, como el camuflado Raval de la familia Electric Urban Car.
La marca española no ha dado detalles sobre el tren motriz, pero el enfoque en diseño, sostenibilidad y experiencia de conducción posiciona a Cupra como un jugador global con ambiciones de consolidar su estilo único en mercados internacionales.
Por ahora, no hay confirmación sobre su llegada a Estados Unidos, pero el crecimiento sostenido de la marca sugiere que el Tindaya podría ser un catalizador para nuevas aventuras.
Seguir leyendo:
¿Se quedó el pedal del acelerador trabado? Esto puedes hacer
Toyota y Honda evalúan llevar modelos de EE.UU. a Japón
Elon Musk y Tesla amenazan el reinado de un gigante en Japón