La Reserva Federal y las tasas hipotecarias: claves para entender su impacto en el mercado
Las tasas hipotecarias fijas a 30 años actualmente se mantienen por encima del 6%, según recientes informes del mercado

Las tasas hipotecarias son influenciadas por el mercado de bonos. Crédito: Shutterstock
Esta semana, se espera que la Reserva Federal anuncie su nueva decisión sobre el futuro de las tasas de interés las cuales desde el año pasado se han mantenido en el rango del 4,5%, pese a que el mandatario Donald Trump ha solicitado al Banco Central comenzar con los recortes de los tipos este año.
La reunión de la FED está programada para este martes y miércoles 16 y 17 de septiembre, aunque su presidente Jerome Powell se ha mostrado cauteloso sobre la decisión apresurada de reducir las tasas de interés algunos indicadores podrían presionar para un recorte.
Si bien, los tipos de interés no influyen directamente sobre el mercado inmobiliario, ya que las tasas hipotecarias reaccionan al mercado de bonos, especialmente a los bonos del Tesoro a 10 años.

Por lo tanto, como menciona el economista sénior de Realtor.com, Jake Krimmel, “la Reserva Federal fija las tasas de interés a corto plazo, mientras que las tasas hipotecarias son tasas de interés a largo plazo”, destaca.
En este sentido, un punto clave es que los propietarios y futuros compradores de vivienda no pueden esperar a que la caída de las tasas hipotecarias sean de manera inmediata una vez la FED inicie los recortes.
Actualmente, los costos hipotecarios de tasa fija a 30 años se ubicaron en los 6.35% esta semana, y las tasas fijas a 15 años en los 5.6% según un informe publicado recientemente por Freddie Mac.

Ahora bien, ¿en dónde sí influyen los recortes de las tasas de interés de la FED? Estas afectan directamente cuentas de ahorro de alto rendimiento, créditos, préstamos y certificados de depósito (CD).
Al respecto, Krimmel comentó que “quizás no estén presionados uno contra el otro, pero se mueven en la misma dirección”, y agregó que “gran parte de la disminución que hemos visto en las últimas cuatro a seis semanas se debía a que algunos de estos recortes se anticipaban”, ya que según el economista algunos bancos y otras entidades financieras están reduciendo sus tipos de interés anticipándose a un recorte de la Fed y esto último sí está influenciando al sector inmobiliario.
Sigue leyendo: