Taxis autónomos de Waymo ya podrán comenzar a operar en el Aeropuerto Internacional de San Francisco
El permiso recibido por Waymo se produce previo a grandes eventos deportivos como lo son el Mundial de fútbol 2026 y el Super Bowl LX
Los autos de Waymo están equipados con una gran cantidad de cámaras que les permiten operar de forma autónoma sin la necesidad de un conductor Crédito: Shutterstock
Waymo ha dado un paso importante para masificar sus taxis autónomos al obtener la autorización oficial para operar su servicio de robotaxis en el Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO). Este permiso representa no solo un logro clave para la compañía sino también una señal clara de que el futuro del transporte autónomo en lugares de alta demanda está cada vez más cerca.
Waymo y su nuevo permiso para operar en SFO
San Francisco International Airport firmó un acuerdo de Testing and Pilot Permit con Waymo, autorizando a la empresa a probar y operar su flotilla de robotaxis en el aeropuerto, algo que llevaba años en negociaciones y era muy esperado por los usuarios del área.
El proceso para poner en marcha este servicio se realizará en tres fases: primero con vehículos operados por conductores humanos para supervisión, luego con vehículos sin conductor pero con personal de Waymo o empleados del aeropuerto acompañando, y finalmente el lanzamiento completo de la operación comercial sin conductores humanos.
El alcalde de San Francisco, Daniel Lurie, destacó que esta incorporación es parte de un esfuerzo más amplio para expandir opciones de transporte modernas, seguras y confiables en la ciudad, especialmente en un sitio tan concurrido como SFO. Los viajeros pronto podrán bajar de sus vuelos y solicitar un robotaxi directamente, una experiencia que promete ser uno de los puntos principales para la masificación de este tipo de vehículos en el área.
Por qué el aeropuerto es clave para Waymo
El acceso a aeropuertos representa para las empresas de robotaxis una oportunidad de mercado ideal, debido a que aproximadamente el 20% de los viajes en servicios de transporte compartido comienzan o terminan en aeropuertos. Este flujo constante de pasajeros aseguraría no solo un volumen elevado sino también viajes de tarifa generalmente alta, lo que aporta una fuente importante de ingresos para Waymo.
De hecho, Waymo ya ofrece su servicio de taxis autónomos en varias ciudades, incluidas áreas cercanas a San Francisco, pero esta autorización en SFO es fundamental para consolidar su posición en un mercado clave y competitivo frente a empresas como Uber, Lyft y Tesla, que también buscan permiso para operar en aeropuertos de la bahía de San Francisco.
Además, el momento es oportuno porque el área se prepara para eventos de gran escala como el Super Bowl LX y la Copa Mundial de la FIFA, eventos que atraerán cientos de miles de visitantes que podrían beneficiarse de servicios innovadores y eficientes como el robotaxi de Waymo.
El impacto en la movilidad y el futuro del transporte autónomo
Waymo ha descrito la experiencia de viajar en sus vehículos autónomos como algo casi “mágico”, algo que va más allá de un simple traslado. Tener coches eléctricos y autónomos que puedan operar sin intervención humana en un entorno complejo como un aeropuerto, lleno de peatones, shuttles, y tráfico mixto, es un gran desafío tecnológico y regulatorio que Waymo está preparado para afrontar gracias a años de trabajo y pruebas.
El permiso recibido no solo amplía su alcance comercial sino que también reforzará la confianza del público y los reguladores en la seguridad y viabilidad de los robotaxis autónomos. La puesta en marcha progresiva permitirá probar y mejorar continuamente el servicio antes de abrirlo completamente al público general.
La autorización para que Waymo opere en el Aeropuerto Internacional de San Francisco es una pieza clave para la masificación de los taxis autónomos y un indicativo del avance significativo que está teniendo esta tecnología en el transporte público. Con esta expansión, Waymo se posiciona como uno de los referentes en la transición hacia un futuro donde la movilidad sea más segura, eficiente y tecnológica, no solo en San Francisco sino a nivel global.
Sigue leyendo:
• Waymo quiere que sus taxis autónomos lleguen a 10 nuevas ciudades en 2025
• Toyota se une a Waymo para liderar la movilidad autónoma
• La compañía Waymo comienza a cobrar por el servicio de taxis sin conductor en Los Ángeles