window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Supra híbrido y Celica con motor central: lo que viene

Toyota no abandona su legado deportivo. Filtraciones recientes apuntan al desarrollo de un Supra con tecnología híbrida y al regreso del mítico Celica

El regreso eléctrico del Celica Toyota sorprende

Toyota FT-SE Concept. Crédito: Toyota. Crédito: Cortesía

Toyota siempre ha sido sinónimo de fiabilidad y eficiencia, pero también de pasión al volante. Modelos como el Celica, el MR-2 y el Supra construyeron un linaje que aún hoy despierta emociones entre los fanáticos de los deportivos japoneses.

Lee también: Tesla quiso entrar a un gran país, pero no lo logró

En los últimos años, sin embargo, el catálogo de Toyota se había reducido en este terreno. Con el GR Supra despidiéndose en su edición Final Edition y el GR86 como único estandarte accesible, muchos temían que la marca abandonara definitivamente la senda de los deportivos.

Puedes leer: Descomunal: Ford llama a revisión 1.5 millones de autos

Pero nuevos reportes internos, filtrados por la revista japonesa Best Car Web, han encendido nuevamente la ilusión: Toyota estaría trabajando en una nueva generación del Supra y en el renacimiento del Celica, dos nombres que son historia pura dentro de la cultura automotriz.

Supra híbrido: la potencia se dispara

Uno de los proyectos más avanzados sería la próxima generación del Supra, que no desaparecería sino que se transformaría. Según la información filtrada, el futuro modelo abandonará el motor de seis cilindros en línea (L6) para dar paso a un cuatro cilindros turboalimentado de 2.0 litros, combinado con un motor eléctrico.

La fórmula híbrida no solo permitirá reducir emisiones, sino también incrementar la potencia. Se estima que el nuevo Supra supere los 500 caballos de fuerza, muy por encima de los 382 hp que entrega el modelo actual.

Este cambio apunta directamente a mantener al Supra como un rival serio frente a deportivos europeos de mayor precio, demostrando que Toyota aún puede desafiar a Porsche, BMW y Audi con un ADN propio.

Celica: el regreso más esperado

Si hay un nombre que provoca nostalgia entre los entusiastas, ese es el Toyota Celica. Desaparecido del catálogo en 2006, el deportivo japonés dejó un hueco que nunca se llenó del todo. Ahora, los rumores indican que volvería en 2028 con una propuesta radicalmente diferente.

El nuevo Celica contaría con motor central y tracción total, algo inédito en la historia del modelo. Bajo el capó, un motor L4 turboalimentado de 2.0 litros generaría alrededor de 400 caballos de fuerza, posicionándolo como un rival directo de máquinas como el Porsche Cayman.

De confirmarse, sería el primer Toyota de motor central desde el mítico MR-2, cuya producción cesó en 2007. Este movimiento no solo devolvería al Celica a los escaparates, sino que lo haría con un concepto mucho más radical y competitivo.

Lexus y Toyota: la conexión estratégica

Otro punto que alimenta la posibilidad de estos lanzamientos es la relación entre Toyota y su marca premium, Lexus. Recientemente, Lexus presentó el Sport GT Concept, un prototipo electrificado que muestra la dirección futura del grupo.

Si bien se comercializará bajo el sello Lexus en la mayoría de mercados, en Japón podría hacerlo con emblema Toyota. Este detalle refuerza la idea de que la compañía está dispuesta a diversificar su línea deportiva tanto en versiones electrificadas como en modelos de combustión e híbridos.

El Supra híbrido y el Celica a gasolina encajarían perfectamente en esta estrategia, ofreciendo a los clientes la posibilidad de elegir entre diferentes experiencias de manejo sin renunciar a la deportividad.

El clásico Toyota Supra 1992
El clásico Toyota Supra 1992. Crédito: Toyota.
Crédito: Cortesía

Gazoo Racing: el alma de los nuevos proyectos

La división deportiva Gazoo Racing (GR) ha sido clave en el renacimiento de la pasión automotriz dentro de Toyota. Su experiencia en rally, resistencia y campeonatos de pista ha permitido trasladar soluciones competitivas a modelos de calle como el GR Yaris o el GR Corolla.

De acuerdo con los reportes filtrados, será precisamente Gazoo Racing quien lidere el desarrollo tanto del Supra híbrido como del nuevo Celica.

La meta es clara: no solo se busca revivir dos nombres históricos, sino dotarlos de un rendimiento que honre su legado y atraiga a nuevas generaciones de conductores.

Entre la electrificación y la tradición

Toyota se mueve en un delicado equilibrio. Por un lado, apuesta fuerte por la electrificación con proyectos de baterías de estado sólido y prototipos como el Lexus Sport GT.

Por otro, reconoce que el corazón de muchos entusiastas sigue latiendo al ritmo de motores a combustión y configuraciones clásicas de alto desempeño.

La combinación de un Supra híbrido con más de 500 hp y un Celica con motor central a gasolina refleja esa estrategia dual. Ambos modelos permitirían a Toyota mantenerse vigente en el terreno de los deportivos sin abandonar las tendencias de sostenibilidad que exige la industria.

Expectativa sin confirmación oficial

Hasta el momento, Toyota no ha hecho anuncios formales sobre el futuro del Supra o el Celica.

La información disponible proviene de filtraciones y reportes especializados, lo que significa que aún no hay confirmaciones oficiales sobre fechas de lanzamiento ni configuraciones definitivas.

Lo que sí está claro es que la marca japonesa ha dejado entrever su interés en mantener viva su línea deportiva. Declaraciones pasadas de ejecutivos han señalado que “la pasión y la emoción seguirán siendo parte del ADN de Toyota”, lo que hace pensar que las sorpresas no tardarán en llegar.

Seguir leyendo:

¿Se quedó el pedal del acelerador trabado? Esto puedes hacer
Toyota y Honda evalúan llevar modelos de EE.UU. a Japón
Elon Musk y Tesla amenazan el reinado de un gigante en Japón

En esta nota

Toyota Toyota Supra
Contenido Patrocinado