window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Amanda Castro: West Side Story ‘es nuestra oportunidad para brillar’

El famoso musical llega a Los Ángeles de la mano de la LA Opera Orchestra

Amanda Castro (centro) es además una destacada coreógrafa.

Amanda Castro (centro) es además una destacada coreógrafa.  Crédito: Todd_Rosenberg | Cortesía

Amanda Castro no repara cuando responde por qué cree que hay tanta expectativa acerca de la presentación del musical “West Side Story” en Los Ángeles.

“Porque los temas de este show tienen todo que ver con los temas que estamos atravesando ahora mismo con la administración actual y en nuestra vida”, dijo la bailarina, que interpreta a Anita en este musical que se estrenará el sábado en el Dorothy Chandler Pavilion. “Primero, tenemos la oportunidad de reunirnos para ver esta obra de arte, y esa reunión está en juego. Y segundo, hay muchos latinos en el show, y es una oportunidad para brillar, una oportunidad para que nos vean”.

Este clásico del teatro musical no podría ser más relevante ahora puesto que aborda temas como la discriminación, los prejuicios, la xenofobia, la pobreza y la migración, todo alrededor de una historia trágica de amor al estilo de Romeo y Julieta.

Encima de todo, dijo Castro, “está esta música que ya se ha interpretado tantas veces alrededor del mundo y que todavía conmueve a la gente, todavía hace llorar, todavía hace que la gente se alegre”.

La obra de Leonard Berstein, con coreografía de Jerome Robins, y que incluye temas como “America”, “Somewhere” y “I Feel Pretty”, tendrá a James Conlon a la cabeza de la LA Opera Orchestra, mientras que Francesca Zambello es quien dirige el musical.

Castro, quien baila desde que tenía 4 años, también es coreógrafa; estudió esta carrera en el California Institute of the Arts, aunque ella nació y se crió en Nueva York.

“Ambas [carreras] existen simultáneamente en mí”, dijo. “Estoy muy agradecida con mi yo más joven por tomar esa decisión”.

Posee una compañía de danza, Soles of Duende, junto a otras dos bailarinas; se trata de un grupo femenino de danza de percusión llamado Soles of Duende.

Anita, dice Castro, tiene mucho en común con ella, e implica un gran reto interpretarla.

“Ella cuenta la historia de gran parte de mi familia”, dijo. “Mi papá nació en la isla [Puerto Rico]. Mi mamá nació en Nueva York, pero la enviaban de un lado a otro según la conveniencia de mis abuelos cuando había trabajo, y cuando no”.

Y a pesar de todo el drama por el que pasa Anita, “todavía vive con optimismo el amor que encuentra, y encuentra una mejor manera de hacer las cosas”, sostuvo.

En detalle

Qué: West Side Story

Cuándo: del domingo al 12 de octubre

Dónde: Dorothy Chandler Pavilion, 135 N. Grand Ave., Los Angeles

Información: www.laopera.org

Castro, una experimentada bailarina nacida y criada en Nueva York, es también una destacada coreógrafa. Foto: Cory Weaver

En esta nota

Eventos en LA musicales Opera West Side Story
Contenido Patrocinado