Fiscal Pam Bondi aseguró que México entregó a Caro Quintero por órdenes de Trump
Bondi afirmó que en febrero de 2025 el Gobierno de México entregó la custodia de Caro Quintero a las autoridades estadounidenses por órdenes de Donald Trump

El narcotraficante permanecerá bajo medidas de aislamiento extremo en una prisión estadounidense. Credit: Alex Brandon | AP
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que la extradición del narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero se realizó por orden directa del presidente Donald Trump.
En una publicación en su cuenta oficial de X, Bondi afirmó que en febrero de 2025 el Gobierno de México entregó la custodia de Caro Quintero a las autoridades estadounidenses. “En febrero, por orden del presidente Trump, recibimos la custodia del asesino de Kiki desde México”, escribió.
La fiscal compartió fotografías de una reunión entre Trump y la familia del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, asesinado en 1985. En las imágenes aparece Enrique Camarena Jr., actual juez en California e hijo del agente fallecido.
“Tuve el honor de presentar a la familia del agente especial caído de la DEA al presidente Trump. Kiki fue un héroe que perdió la vida luchando contra los cárteles. Su hijo ahora continúa su legado en la aplicación de la ley”, señaló Bondi.
El caso Camarena
Enrique Camarena Salazar, agente encubierto de la DEA, fue secuestrado en febrero de 1985 en Guadalajara, Jalisco, junto con su informante, el piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar. Ambos fueron llevados a una casa propiedad de Caro Quintero, donde se les torturó durante más de 30 horas. Sus cuerpos fueron hallados semanas después con signos evidentes de tortura.
Camarena estaba cerca de revelar una red de tráfico de drogas hacia Estados Unidos, según reportes de la DEA. La investigación responsabilizó directamente a Rafael Caro Quintero, entonces líder del Cártel de Guadalajara, junto a Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo.
El llamado “narco de narcos” fue detenido en Costa Rica en 1985 y extraditado a México, donde cumplió 28 años de una sentencia de 40. En 2013, una resolución judicial le otorgó la libertad anticipada, aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación revocó dicha decisión en 2022. Caro Quintero fue recapturado en julio de ese mismo año en Sinaloa.
Traslado y proceso judicial en EE.UU.
En febrero de 2025 el Gobierno mexicano envió a Caro Quintero a Estados Unidos, junto con otros 28 presuntos narcotraficantes.
Al día siguiente, fue presentado ante una corte federal en Brooklyn, Nueva York, donde se declaró no culpable de múltiples cargos, incluyendo: conspiración para el secuestro, tortura y asesinato de un agente federal, dirección de una empresa criminal continua, tráfico de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana, posesión y uso de armas de fuego.
Aunque el Departamento de Justicia de EE.UU. anunció en agosto que no solicitará la pena de muerte, las autoridades confirmaron que el narcotraficante permanecerá bajo medidas de aislamiento extremo en prisión.
Sigue leyendo:
– Caro Quintero seguirá en aislamiento extremo en EE.UU. tras evidenciarse operaciones criminales desde prisión.
– Sheinbaum dice que entrega de narcos a EE.UU. fue una decisión “soberana” y por “seguridad” de México.