window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jurado exonera a manifestante acusado de agredir a oficial de Patrulla Fronteriza

Los vídeos no dejan claro que haya golpeado al agente federal, y por el contrario, su defensor dijo que la víctima fue el acusado

Agentes detienen a un hombre durante una protesta en Paramount, California, después de una redada de ICE.

Agentes detienen a un hombre durante una protesta en Paramount, California, después de una redada de ICE. Credit: Eric Thayer | AP

Tras deliberar por casi una hora, un jurado declaró no culpable a Brayan Ramos Brito, un manifestante acusado de asaltar en junio pasado a un agente federal durante una protesta fuera del edificio de investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional ubicado al cruzar la calle de una tienda Home Depot en la ciudad de Paramount.

Ramos Brito enfrentó un cargo por un delito grave por presuntamente agredir al agente de la Patrulla Fronteriza, Jonathan Morales pero después le redujeron el cargo a una agresión leve.

Durante el juicio en la corte de Los Ángeles que duró dos días, el jefe de sector de la patrulla fronteriza de Estados Unidos, Gregory Bovino dijo que fue testigo de cómo Ramos Brito golpeó  a Morales con la palma de la mano abierta.

Sin embargo, los videos que se mostraron durante el juicio en la corte federal de Los Ángeles, no dejaron en claro que Ramos Brito hubiera golpeado al oficial de la Patrulla Fronteriza durante una manifestación del 7 de junio. Si se le observa acercarse con los puños cerrados, pero no el ataque. En cambio, mostraron al agente empujando al acusado, causando que se desplomará hacia atrás.

Ninguno de los tres agentes que testificaron durante el juicio, estaban equipados con cámaras corporales.

La confrontación se dio cuando Ramos Brito se aproximó a Eduardo Mejorado, agente de la Patrulla Fronteriza, y este le pidió que se moviera hacia la banqueta porque con la protesta estaban afectando el tráfico vehicular.

En el video se puede ver como en dos ocasiones, Mejorado le pone la mano en el hombro a Ramos Brito. Fue en ese momento cuando otro agente, Jonathan Morales intervino y empujó al manifestante. Como respuesta, Morales asegura que Ramos Brito se le fue encima, lo insultó y lo golpeó en el pecho y la garganta.

En otros videos exhibido en el transcurso del juicio, se muestra a Ramos Brito y a otro individuo ponérsele enfrente a Morales con los puños cerrados.A quienes parecían ser hispanos, le gritaban que si eran mexicanos, lo que hacían constituía una vergüenza.

El fiscal acusador Patrick Kibbe dijo que Ramos Brito se pasó de la raya, ya que si bien es legítimo protestar de manera pacífica, golpear a un agente federal es un delito.

Un jurado entrevistado por el diario Los Angeles Times dijo que su decisión para exonerar al manifestante se basó solamente en la falta de pruebas en su contra en los videos.

Denuncias sin mérito

 “Para las organizaciones comunitarias, que el acusado haya sido absuelto de la acusación de agresión a un oficial federal, solo confirma el hecho de que muchas de las acusaciones contra manifestantes carecen de méritos”, dijo Emilio García Amaya, director de San Bernardino Community Service Center Inc., una organización de defensa de los inmigrantes.

 “Confirma el patrón de conducta de la actual administración de mal representar hechos para tratar de coartar los derechos civiles y constitucionales de las personas que se oponen a las actuales políticas migratorias”.

De acuerdo a la Fiscalía Federal de Los Ángeles, más de 40 personas han sido acusadas de supuestas agresiones a agentes federales, considerados delitos federales, durante las protestas contra las redadas migratorias en el condado de Los Ángeles, a partir de junio.

Motivo de celebración

Juan José Gutiérrez, director de la Coalición Derechos Plenos para los Inmigrantes celebró con profunda emoción la exoneración del delito contra Ramos Brito. 

“De haberlo encontrado culpable, lo habrían condenado a varios años de cárcel”, dijo.

Sostuvo con firmeza que la acusación contra el manifestante es parte de la ola de represión sin precedente que se vive como nunca en el país.

“Así que esto es una victoria motivo de celebración que nos llena de alegría, y también es un llamado a no renunciar a manifestarse y a denunciar las injusticias contra nuestra gente inmigrante”.

‘Nos van a atacar con todo’

El profesor de historia y líder de la Unión del Barrio, Ron Gochez dijo que deben seguir organizándose y avanzando la resistencia contra las redadas de una manera organizada y disciplinada para prevenir problemas legales.

“También, estamos conscientes que estamos en una lucha en contra de un régimen fascista que nos va atacar con todo, aunque no quebrantemos la ley”.

Sponsored content