window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Meta Ray-Ban Display: Precio, características y disponibilidad de la nueva generación de lentes inteligentes

El precio de los Meta Ray-Ban Display es equivalente al del iPhone 17 lo que demuestra que su precio es todo menos económico

Las nueva Ray-Ban Display de Meta cuentan con un precio oficial de $799 dólares

Las nueva Ray-Ban Display de Meta cuentan con un precio oficial de $799 dólares Crédito: Shutterstock

Meta acaba de presentar su más reciente avance en el mundo de los lentes inteligentes con los nuevos Ray-Ban Display, una generación que promete transformar la forma en que interactuamos con la tecnología en el día a día. Estos lentes no son nada económicos, pues su precio oficial es de $799 dólares, lo que los pone al mismo nivel que el esperado iPhone 17. Esta cifra puede parecer elevada para un par de lentes, pero Meta apuesta por equiparlos con tecnología de punta que justifica el costo para quienes buscan la vanguardia.

Los Ray-Ban Display incorporan una pantalla monocular a color con una resolución de 600 x 600 píxeles integrada directamente en la lente, pensada para que las interacciones sean rápidas y sutiles. Esta pantalla permite al usuario ver información importante sin tener que sacar el teléfono: desde mensajes hasta indicaciones paso a paso, pasando por traducciones y búsquedas asistidas por inteligencia artificial de Meta.

Especificaciones y funcionalidades destacadas

Lo que realmente diferencia a esta nueva generación es la integración del Meta Neural EMG wristband, una pulsera inteligente que detecta señales electromiográficas (EMG) en la muñeca para controlar las funciones de los lentes con movimientos de los dedos, algo revolucionario en términos de control manos libres. Desde esta pulsera se pueden hacer acciones como desplazarse por las opciones, hacer clics, e incluso en un futuro cercano, escribir mensajes cortos con movimientos gestuales.

Los Ray-Ban Display tienen características que los hacen mucho más que simples lentes con pantalla:

  • Cámara trasera de 12 MP con zoom óptico 3x para captar fotos y videos, con la posibilidad de usar la pantalla como visor previo.
  • Micrófonos en arreglo de seis unidades para capturar audio con claridad y altavoces abiertos conectados vía Bluetooth.
  • Hasta 6 horas de batería en uso mixto, extendible hasta 30 horas con el estuche de carga.
  • La pulsera Neural Band cuenta con resistencia al agua IPX7 y una autonomía de hasta 18 horas.
  • Funciones como recibir y responder mensajes de WhatsApp, Messenger, Instagram, hacer videollamadas directamente desde los lentes.
  • Navegación a pie con indicaciones en la pantalla, que se lanzará inicialmente en versión beta para ciertas ciudades, con planes de ampliarse.
  • Subtítulos en tiempo real y traducciones de idiomas compatibles.
  • Controles de música con gestos en la muñeca para ajustar volumen y cambiar canciones.

Estas funciones hacen que los lentes sean ideales para usuarios que quieren estar siempre conectados sin depender del teléfono, manteniendo las manos libres para otras tareas.

Precio, disponibilidad y futuro de los lentes inteligentes

El precio, sin duda, es uno de los aspectos más llamativos: 799 dólares con la pulsera Neural incluida, lo que los posiciona al mismo nivel que teléfonos inteligentes premium como el iPhone 17 o el Pixel 10. Este no es un gadget para cualquiera, sino pensado para un nicho tecnológico que valore la innovación y el acceso inmediato a información digital con un diseño elegante y funcional.

En cuanto a la disponibilidad, Meta comenzará a vender los Ray-Ban Display en Estados Unidos a partir del 30 de septiembre en tiendas físicas y online como Best Buy, LensCrafters, Sunglass Hut y tiendas Ray-Ban. También llegarán pronto a algunas tiendas Verizon. La expansión internacional está prevista para principios de 2026, con mercados como Canadá, Francia, Italia y Reino Unido en la mira. Los lentes estarán disponibles en colores negro y arena, y con lentes Transitions que se adaptan a la luz solar.

Los Ray-Ban Display no son para el consumidor promedio, pero sí para quienes buscan estar a la vanguardia con un accesorio que promete cambiar la forma de interactuar con el mundo digital de manera natural y elegante. Sin duda, un lanzamiento que dará mucho de qué hablar en la industria tech.

Sigue leyendo:
Cuáles son las novedades de la nueva generación de gafas inteligentes de Meta
La gafas inteligentes de Meta se actualizan y ahora tendrás estas nuevas funciones
Gafas inteligentes de Meta y Ray Ban permitirán enviar mensajes de WhatsApp: cómo funcionan

En esta nota

Meta
Contenido Patrocinado