México y Canadá anuncian Plan de Acción bilateral, con miras al T-MEC
"Canadá y México complementan sus fuerzas, sobre todo en tiempos de desafío y de crisis (...) Somos más fuertes unidos", afirmó el mandatario canadiense

"Avanzaremos juntos", dicen México y Canadá previo a negociación con Trum. Credit: Deutsche Welle
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, acordaron el jueves un “plan de acción” para fortalecer la relación bilateral, en medio de la incertidumbre en la antesala de la revisión del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá(T-MEC), prevista para 2026.
Tras sostener una reunión de más de dos horas en el Palacio Nacional, ambos mandatarios se mostraron “optimistas” de que el T-MEC va a prevalecer, debido a que la región norteamericana es “la más competitiva del mundo”.
Para abonar a esta fortaleza regional, México y Canadá establecieron un “plan de acción, que complementará a la revisión del T-MEC, detalló Carney, en una conferencia de prensa conjunta posterior al encuentro.
“Canadá y México complementan sus fuerzas, sobre todo en tiempos de desafío y de crisis (…) Somos más fuertes unidos”, afirmó el mandatario canadiense.
Hay un “diálogo permanente” con EE.UU.
Sheinbaum, por su parte, se mostró segura de que el T-MEC “va a permanecer”, y sostuvo que “hay diálogo con el Gobierno de Estados Unidos de manera permanente”.
“Soy optimista, no solamente por convicción, sino porque creo que el tratado comercial (…) va a prevalecer”, remarcó al señalar la reciente publicación por parte de EE.UU. de la convocatoria a las consultas públicas previas a la revisión del T-MEC.
Preguntados sobre la posibilidad de que el presidente estadounidense, Donald Trump, intente dividir a México y Canadá en las negociaciones, tanto Sheinbaum como Carney se mostraron confiados de que se logrará un T-MEC “mejorado” que beneficie a los tres países.
“Tengo toda la confianza, y creo que también la tiene la presidenta (Sheinbaum), de que podremos encontrar ajustes que se puedan realizar para reforzar la competencia y la competitividad de la región”, indicó Carney.
Además, Sheinbaum dijo estar “convencida” de que el “plan de acción” trazado con Canadá “fortalece” el T-MEC “y se traducirá muy pronto en beneficios directos” para ambas sociedades, como más oportunidades de inversión, empleos de calidad, innovación, justicia social y prosperidad.
Sigue leyendo: