COLA del Seguro Social: cuándo se anuncia el aumento
El aumento de la COLA del Seguro Social para 2026 podría ser superior al del 2025 y estaría muy pronto de confirmarse: te decimos cuándo sería el anuncio

Estamos a menos de un mes para que la Administración del Seguro Social (SSA) anuncie el ajuste por el costo de vida (COLA). Credit: Shutterstock
A medida que se espera un ligero repunte en los precios en los próximos meses, también crece la posibilidad de un aumento en el ajuste por costo de vida (COLA) para los beneficios del Seguro Social en 2026. Aunque aún no se tiene una cifra definitiva, las proyecciones actuales sugieren que este incremento podría ser de un 2.7%, lo cual sería una ayuda bien recibida por muchos beneficiarios, aunque no suficiente para contrarrestar el impacto de otros aumentos de precios.
Hasta mediados de agosto, las estimaciones indicaban que el ajuste de costo de vida podría rondar el 2.7%, pero este cálculo podría cambiar una vez se obtengan los datos finales de inflación para los meses de agosto y septiembre. Esto significa que la cifra final no se conocerá hasta octubre, cuando la Administración del Seguro Social (SSA) haga el anuncio oficial. La publicación se realiza poco después de que el Departamento de Estadísticas Laborales de EE.UU. revele los datos de inflación para septiembre, previstos para el 15 de octubre.
En 2025, los beneficiarios del Seguro Social ya recibieron un aumento del 2.5%, una cifra menor al incremento del 3.2% registrado en 2024. Sin embargo, muchos se siguen enfrentando a costos elevados en salud, vivienda y otros gastos cotidianos, lo que hace que cualquier aumento, por pequeño que sea, sería de gran ayuda.
Según un estudio realizado por Nationwide, cerca de la mitad de los adultos mayores de 61 años temen que los aumentos en las tarifas de importación, impulsadas por las políticas arancelarias del presidente Donald Trump, puedan afectar negativamente sus ahorros y el poder adquisitivo de sus pensiones.
En cuanto a la metodología, el COLA se calcula tomando en cuenta el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor para Trabajadores Urbanos y Oficinistas (CPI-W) durante los meses de julio, agosto y septiembre. Este índice refleja la variación de los precios de productos y servicios esenciales para los trabajadores urbanos.
En 2023, el COLA alcanzó un aumento récord del 8.7%, el mayor desde 1981, mientras que el aumento más alto en la historia del Seguro Social ocurrió en 1980, con un 14.3%.
Si bien las proyecciones actuales apuntan a un aumento de aproximadamente un 2.7%, algunas analistas sugieren que este porcentaje podría subir a un 2.8% o más si los datos de inflación de agosto y septiembre son más altos de lo esperado.
“Es más probable que los efectos de los aranceles se reflejen en un ajuste mayor para 2027”, mencionó Mary Johnson, analista independiente de políticas sobre Seguro Social, resaltando lo incierto que será el impacto final inmediato de los aranceles sobre los precios de consumo.
Cabe destacar que este aumento de COLA afectará a los pagos que se distribuyen a partir de enero 2026, que algunos se comienzan a pagar desde diciembre de 2025. Los beneficiarios de Ingreso de Seguridad Suplementaria (SSI) también verán el ajuste reflejado en sus pagos de fin de año, previstos para diciembre de 2025. Este incremento representaría un aproximado de $50 dólares mensuales extra para el beneficiario promedio, lo que equivale a unos $600 dólares anuales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos jubilados podrían recibir aumentos menores, dependiendo de su beneficio mensual.
Mientras tanto, la incertidumbre persiste respecto a cómo las tarifas sobre las importaciones, implementadas durante la administración de Trump, seguirán afectando la inflación. Muchos analistas prevén que los aumentos en los precios de los productos importados podrían presionar aún más el presupuesto de los jubilados, lo que podría resultar en una necesidad de ajuste en el COLA en los próximos años.
También te puede interesar:
- Cosas que dicen los estafadores por teléfono para engañarte
- ¿Conoces la moneda New York Excelsior? Búscala: vale más de $200,000
- Mujer gana $150,000 en Powerball con ayuda de ChatGPT y se queda sin dinero
- Nueva estafa del Seguro Social explota tu miedo por una falsa investigación federal
- Trabajadores de Starbucks demandan a la compañía por el nuevo código de vestimenta