window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump amenazó a Afganistán con “cosas malas” que ocurrirán si no devuelve base militar

Trump advirtió a Afganistán sobre la devolución de la estratégica base aérea de Bagram al control estadounidense

Un miembro de las fuerzas afganas camina en la base aérea de Bagram después de la partida del ejército de EE.UU., en esta foto del 5 de julio de 2021.

Un miembro de las fuerzas afganas camina en la base aérea de Bagram después de la partida del ejército de EE.UU., en esta foto del 5 de julio de 2021. Crédito: Rahmat Gul/Archivo | AP

El presidente Donald Trump amenazó el sábado a Afganistán, gobernado por los talibanes, si la base aérea de Bagram no es devuelta a Estados Unidos.

“Si Afganistán no devuelve la base aérea de Bagram a quienes la construyeron, Estados Unidos de América, ¡¡¡PASARÁN COSAS MALAS!!!”, escribió Trump en Truth Social.

El presidente no dio más detalles sobre las posibles consecuencias para el país.

Aunque Trump atribuyó a EE.UU. la construcción de la base, lo cierto es que la construyó la Unión Soviética en la década de 1950 y después la convirtió en el epicentro de su invasión en la década de 1980.

Trump insistió ayer en la posibilidad de recuperar la base, pese a que un funcionario talibán afirmara ese mismo día que el gobierno de facto afgano descarta la presencia militar estadounidense en su territorio.

“Estamos hablando con Afganistán, al que nunca hemos renunciado”, afirmó Trump, que ha expresado interés en la última semana en recuperar esa base situada a unos 60 kilómetros al noroeste de Kabul.

Como en otras ocasiones, Trump arremetió contra la salida de las tropas estadounidenses de Afganistán en agosto de 2021 bajo el mandato de su predecesor, el demócrata Joe Biden.

¿Qué es la base de Bagram?

Situada a unos 60 km al norte de Kabul, la ubicación de esta base es estratégica porque domina las principales rutas terrestres, como el túnel de Salang, que conecta el norte y el sur del país. Desde el punto de vista militar, quien controla Bagram, controla el acceso a la capital.

La base fue construida por la Unión Soviética en los años 50 del siglo pasado y fue el epicentro de su invasión a Afganistán en la década de los 80. Tras la retirada soviética y una devastadora guerra civil, fue tomada por las fuerzas de EE.UU. en 2001.

Fue el corazón de las operaciones de la OTAN en la “guerra contra el terrorismo”, pero también albergó el controvertido centro de detención de Parwan, conocido por denuncias de torturas y abusos, lo que le valió el apodo de “el Guantánamo de Afganistán”.

 Desde julio de 2021, está bajo control del gobierno talibán, tras una abrupta retirada de las tropas americanas.

Evacuados de Afganistán llegan a España en agosto de 2021 después que EE.UU. retiró sus tropas de ese país.
Evacuados de Afganistán llegan a España en agosto de 2021 después que EE.UU. retiró sus tropas de ese país.
Crédito: Marcos Moreno/Archivo | AP

¿Por qué la quiere Trump de vuelta?

 La justificación pública de Trump ha sido que Bagram se encuentra “a una hora de donde China fabrica sus armas nucleares”, sin embargo la precisión de esta afirmación es discutida.

Desde Bagram, EE.UU. tendría la capacidad de monitorear no solo el oeste de China, sino también el programa nuclear de Irán, la inestabilidad en Pakistán y los movimientos de potencias como Rusia en las repúblicas de Asia Central.

Este viernes, un alto funcionario del Ministerio de Exteriores talibán, Zakir Jalaly, respondió que Kabul está abierto a la cooperación con Washington, pero que no permitirá ninguna presencia militar estadounidense en el país.

¿Por qué China se opone a un regreso de EE. UU.?

Una base estadounidense en su flanco occidental sería una plataforma de vigilancia y una potencial amenaza militar que Pekín considera inaceptable, según diversos analistas de defensa.

El principal interés de China en Afganistán es la estabilidad, para evitar que el extremismo se extienda para proteger sus inversiones. Un regreso de EE.UU. podría reiniciar el conflicto, generando una inestabilidad que perjudica directamente los intereses chinos.

Pekín ha establecido relaciones formales con el talibán para asegurar sus intereses en los vastos recursos minerales del país y extender su proyecto de la Franja y la Ruta.

Con información de EFE

Sigue leyendo:
· Intérprete afgano que trabajó con el ejército de EE. UU. es detenido en una cita para la Green Card
· Tribunal impide a Trump revocar amparo migratorio que protege a miles de afganos
· Secretario de Defensa ordena nueva investigación sobre la retirada de EE:UU. de Afganistán

En esta nota

Afganistán Donald Trump talibán
Contenido Patrocinado