Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco de narcotraficantes en el Caribe
El presidente Trump anunció otro ataque militar letal contra un supuesto buque narcotraficante en aguas internacionales

Trump informó que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético "letal" contra un "barco afiliado a una organización terrorista". Credit: @realdonaldtrump | EFE
El presidente Donald Trump anunció el viernes que ordenó otro ataque contra un barco en aguas internacionales del Caribe que “traficaba con narcóticos ilícitos”.
“Siguiendo mis órdenes, el Secretario de Guerra ordenó un ataque cinético letal contra un buque afiliado a una Organización Terrorista Designada que realiza narcotráfico en el área de responsabilidad del Comando Sur de EE. UU.”, declaró Trump en una publicación en Truth Social.
Trump aseguró que durante el ataque militar tres presuntos narcotraficantes fueron eliminados y dijo que “la inteligencia” confirmó que la embarcación traficaba narcóticos ilícitos por una ruta conocida con el objetivo de llegar a Estados unidos.
Con este ataque, Estados Unidos suma tres embarcaciones adjudicadas al narcotráfico que son hundidas en el Caribe sur en las cercanías de costas venezolanas desde agosto, cuando incrementaron la presencia militar en aguas internacionales justificando la necesidad de “combatir el narcotráfico”.

Trump, al igual que en los anteriores ataques, anunció la destrucción de la embarcación con un vídeo sin audio donde se observa una lancha de tonos azules en movimiento y que después explota ante el impacto de un proyectil.
De acuerdo con los datos proporcionados por Trump, el Comando Sur ha destruido tres embarcaciones adjudicadas al narcotráfico y eliminado a 17 presuntos criminales, de los cuales se desconoce su identidad, así como no se tiene detalle de las cantidades de droga que supuestamente transportaban.
Este mismo viernes, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó que el ejército venezolano realizó una maniobra militar “exitosa” en la isla de La Orchila, en aguas venezolanas del mar Caribe, ante el despliegue estadounidense en la región que ha provocado tensiones y que el presidente, Nicolas Maduro, ha tildado como “una amenaza”.
Maduro insiste en que la movilización estadounidense se trata de un plan para forzar un “cambio de régimen” e imponer en su nación un «Gobierno títere» que satisfaga intereses de Washington.
Sin embargo, el presidente Trump negó el jueves haber mantenido conversaciones con miembros de su gobierno para planear un “cambio de régimen” en Caracas.
En el pasado, el gobierno estadounidense ha recurrido a la Guardia Costera y a las fuerzas del orden para abordar embarcaciones sospechosas de transportar drogas con fines de inspección.
Pero a principios de este año, Trump insistió en que los cárteles de la droga deberían estar en la misma categoría legal que las organizaciones terroristas extranjeras, allanando el camino para el tipo de fuerza militar letal que la ley reserva para prevenir un ataque cinético inminente contra estadounidenses.
Sigue leyendo:
· Qué se sabe de Los Choneros y Los Lobos, las bandas de Ecuador que EE.UU. declaró organizaciones terroristas
· EE.UU. anuncia sanciones contra La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa peleada a muerte con Los Chapitos
· Por qué los ataques de EE.UU. a barcos de Venezuela son vistos como escalada “radical” de su guerra contra el narco y qué significan para México