Agentes de ICE rompieron la ventana de un camión para arrestar a un inmigrante con petición de visa pendiente
El ciudadano bajo condición de inmigrante intentaba regularizar su estatus mediante una solicitud familiar I-130

Las acciones de ICE contra los inmigrantes se han incrementado en el segundo mandato de Trump. Crédito: AP
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) rompieron la ventana del vehículo de Edgar Hernán Elías Escobar durante un intento de arresto en Malden, Massachusetts. La agencia aseguró que el inmigrante salvadoreño se negó a acatar órdenes, lo que motivó la acción.
Elías Escobar, actualmente detenido en el Centro Correccional del Condado de Plymouth, tiene una petición migratoria en trámite presentada por su esposa, la ciudadana estadounidense y abogada Leslie Perlera González. Según su defensa, buscaba regularizar su estatus a través de una solicitud familiar I-130.
De acuerdo con ICE, la operación se realizó el 17 de septiembre. La agencia indicó que los oficiales usaron la “mínima fuerza necesaria” para garantizar la seguridad pública y del propio detenido. Tras el procedimiento, Elías Escobar fue llevado a un hospital para revisión médica y posteriormente procesado.

Perlera González, que hablaba por teléfono con su esposo al momento de la detención, relató que escuchó el vidrio romperse y la voz de él diciendo: “¡Ay, me estás haciendo daño!”. Aseguró que agentes intentaron sacarlo del vehículo, lo sujetaron con fuerza y lo lastimaron en el brazo y el cuello.
Maggie Morgan, abogada de Greater Boston Legal Services, afirmó que el detenido sufrió cortes y sangrado tras el estallido de la ventana. También denunció que los agentes intentaron aplicar descargas eléctricas en varias ocasiones, aunque no lo lograron. “Fue un uso innecesario de la fuerza”, sostuvo.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) defendió la actuación. En un comunicado enviado a Newsweek, insistió en que el procedimiento cumplió los protocolos de seguridad. Además, recordó que quienes se encuentren ilegalmente en el país pueden optar por el programa CBP Home, que ofrece $1,000 dólares y un vuelo de salida voluntaria.
La esposa del detenido señaló que su esposo no tiene antecedentes penales, cuida de su madre mayor y reside en Estados Unidos desde hace casi una década. “Es increíblemente impactante. Ahora temo por cualquiera que se parezca a él”, dijo Perlera González a medios locales.

Críticas y apoyo comunitario
La directora ejecutiva de Greater Boston Legal Services, Jacquelynne Bowman, aseguró que el caso será llevado a instancias judiciales. “Buscaremos justicia”, expresó. La organización denunció que ICE ha intensificado acciones contra residentes de larga data, incluso aquellos casados con ciudadanos estadounidenses y con procesos migratorios pendientes.
Mientras tanto, una campaña en GoFundMe lanzada por amigos de la familia ha recaudado alrededor de $15,000 dólares para apoyar los gastos legales y personales de Elías Escobar. Los organizadores subrayaron que el detenido “no representa peligro alguno” y que la acción de los agentes refleja un patrón de excesos.
El arresto ocurre en medio de la ofensiva migratoria impulsada por la administración Trump, que ha ordenado redadas masivas y detenciones incluso de inmigrantes con trámites legales en curso. La medida ha generado protestas en varias ciudades y críticas de defensores de derechos humanos.