window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo conectar tu MacBook a un monitor externo sin necesidad de cables

Si tienes un portatil de Apple y necesitas una pantalla de mayor formato debes probar este truco para conectarlo a cualquier televisor

Conectar una MacBook a una pantalla de una marca que no sea Apple es posible si utilizas este truco

Conectar una MacBook a una pantalla de una marca que no sea Apple es posible si utilizas este truco Crédito: Shutterstock

Imagina que estás en tu casa o en la oficina, con tu MacBook abierto y listo para trabajar, pero quieres esa pantalla extra, ese espacio amplio para tener varias ventanas organizadas sin el enredo de cables sobre el escritorio. Suena ideal, ¿verdad? Ahora, ¿y si te dijera que puedes conectar tu MacBook a un monitor externo sin usar ningún cable y sin que el monitor sea un producto de Apple? Así es, aunque parezca un truco reservado solo para la manzana mordida, hay formas sencillas y prácticas para lograrlo, y aquí te cuento cómo.

¿De qué va esto de conectar el Mac sin cables?

Para empezar, tienes que entender que tu MacBook puede enviar la señal de video fácilmente a otro dispositivo siempre que ambos estén en la misma red inalámbrica. Pero aquí viene la primer trampa: el monitor debe poder “escuchar” esa señal. No todos los monitores tradicionales lo hacen, y mucho menos si no son Apple. Entonces, ¿qué hacer?

La solución está en dispositivos externos como un Chromecast, un EZCast o similares que se conectan al puerto HDMI del monitor y actúan como receptores inalámbricos de imagen. Piensa en ellos como pequeños “puentes” que reciben la señal que tu MacBook manda vía WiFi y la muestran en la pantalla. El proceso es más intuitivo de lo que imaginas, aunque requiere un poco de preparación.

La aventura paso a paso para conectar tu MacBook sin cables

Primero, enchufa tu dongle inalámbrico al monitor o smart TV y asegúrate de que ambos —MacBook y dongle— estén conectados a la misma red WiFi, preferiblemente de 5 GHz para evitar esos molestos retrasos o interrupciones. Enciende el monitor y ponlo en modo receptor o streaming.

Ahora, en tu Mac, abre el menú del Centro de Control y busca la opción de duplicar pantalla o AirPlay. Ahí debería aparecer el nombre del dispositivo receptor inalámbrico, igual que cuando mandas música a un altavoz Bluetooth. Selecciona ese dispositivo y voilà, la magia sucede: tu pantalla aparece en grande, sin cables ni líos.

Aquí viene otro tip: puedes elegir si quieres que el monitor solo duplique lo que ves en el portátil o que extienda el escritorio para tener más espacio donde jugar con aplicaciones o contenido multimedia. Eso se ajusta en las Preferencias del Sistema, bajo Pantallas.

Lo que nadie te dice para no fracasar en el intento

La clave de esta conexión inalámbrica está en que la red WiFi tenga buen ancho de banda y poca interferencia. Usar la banda de 5 GHz es un must. Nada de redes lentas o saturadas, porque el streaming de video en tiempo real puede fallar.

A veces, el Mac tarda un poco en reconocer el receptor inalámbrico —la tecnología es buena, pero no perfecta—. Si no ves tu monitor de inmediato, reinicia ambos dispositivos y vuelve a probar.

Otro punto importante: esta conexión funciona de maravilla para tareas diarias o ver contenido, pero no esperes usarla para videojuegos exigentes o edición pesada de video sin un poco de lag. Para eso, aún el cable HDMI o USB-C directo sigue siendo el rey.

Si aún prefieres la comodidad sin cables pero con la mejor calidad, considera invertir en un monitor que ya tenga integrada la función de AirPlay o con soporte nativo para Mac. Eso te ahorrará dispositivos intermedios y problemas de conectividad.

Sigue leyendo:
MacBook Air M4: especificaciones, disponibilidad y precio
Apple prepara una MacBook Pro con pantalla OLED táctil
Conoce cuáles son los 12 modelos de MacBook que a partir de ahora serán considerados obsoletos

En esta nota

MacBook
Contenido Patrocinado