El motivo: último Subaru Legacy ya salió de la fábrica
El modelo, que compitió contra gigantes como el Honda Accord y el Toyota Camry, deja paso definitivo a la era de los SUV y crossovers

Fabricación del último Subaru Legacy 2025. Crédito: Subaru. Crédito: Cortesía
El mercado automotriz no se detiene y Subaru acaba de dar un paso que confirma esta transformación: el 12 de septiembre salió de la planta de Lafayette, en Indiana, el último Subaru Legacy fabricado.
Lee también: Marca del Grupo Volkswagen retrasa plan de electrificación
Sin grandes ceremonias ni ediciones especiales, la marca japonesa puso punto final a un sedán que durante 36 años acompañó a miles de conductores en Norteamérica.
Puedes leer: La Gladiator híbrida enchufable 4xe de Jeep no verá la luz
El final no sorprendió del todo. En Japón y Australia, el Legacy había cesado producción desde 2020, y desde entonces solo se mantenía vivo para Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, lo que sí llamó la atención fue el carácter discreto de su despedida: simplemente se mostró la última unidad, pintada en gris magnetita, sin placas conmemorativas ni insignias especiales.
Tres décadas de historia en carretera
El Subaru Legacy debutó en 1989 con una propuesta clara: ofrecer un sedán amplio, confiable y con un toque deportivo. Su motor Boxer, la tracción total y el espacio interior lo convirtieron en una alternativa distinta dentro del segmento de sedanes medianos y grandes.
A lo largo de los años, el modelo enfrentó a competidores de gran peso como el Honda Accord y el Toyota Camry.
Aunque nunca alcanzó los niveles de ventas de estos dos titanes, sí logró hacerse con un público fiel, especialmente entre quienes buscaban comodidad para viajes largos y la seguridad de la tracción integral en climas difíciles.
De protagonista a actor secundario
Con el auge de los SUV y crossovers, el espacio de los sedanes grandes se fue reduciendo drásticamente. Mientras Subaru concentraba sus esfuerzos en modelos como el Outback, el Forester y más recientemente el Crosstrek, el Legacy fue perdiendo protagonismo.
En la actualidad, el único sedán que permanece en la oferta norteamericana de Subaru es el Impreza, un modelo compacto que rivaliza con el Honda Civic y el Toyota Corolla. Con esta decisión, la marca abandona por completo la categoría de sedanes de gran tamaño.
Diseño y características del último Legacy
El Subaru Legacy 2025 cerró el ciclo con un diseño elegante y un enfoque en la comodidad. Su tamaño le daba un buen nivel de espacio interior, lo que lo hacía ideal para familias y viajes largos.
En cuanto a mecánica, se ofrecía con dos opciones de motor:
- Un Boxer de cuatro cilindros 2.4 litros con 182 caballos de fuerza.
- Una variante turboalimentada del mismo bloque, que entregaba 260 caballos de fuerza.
Ambas versiones estaban ligadas a una transmisión automática CVT y a sistemas de conducción optimizados como el SI-Drive, además de la tracción total estándar, sello de Subaru.

El precio base del modelo en su último año fue de $27,810 dólares, competitivo dentro del segmento, aunque enfrentaba rivales muy consolidados.
La sombra de otros Subaru
El Legacy siempre ofreció confort y fiabilidad, pero quedó eclipsado por otros modelos más mediáticos de la marca. El Impreza WRX, con sus credenciales deportivas y protagonismo en el Campeonato Mundial de Rally, atrajo la atención de los fanáticos más jóvenes y de la cultura del tuning.
Cuando Subaru decidió separar al WRX del Impreza como modelo independiente, el Legacy perdió aún más visibilidad dentro de la gama. Mientras tanto, la fiebre por los SUV terminó de sellar su destino.
Sin planes para una nueva generación
Hasta ahora, Subaru no ha anunciado ninguna intención de revivir al Legacy en el futuro cercano. Todo apunta a que el segmento de los sedanes grandes seguirá disminuyendo, y la estrategia de la marca se centrará en reforzar su portafolio de SUV y crossovers.
Para coleccionistas, la última unidad fabricada podría convertirse en una pieza codiciada. Sin embargo, al no contar con una edición conmemorativa, será el número de serie lo que marque la diferencia entre un Legacy común y el último de su estirpe.
Lo que comenzó en 1989 como una apuesta fuerte en el segmento de los sedanes, hoy se despide como un aviso de que los gustos y prioridades de los consumidores ya no son los mismos.
Seguir leyendo:
BYD desafía a Tesla con su mega batería HaoHan
¿Se filtró el próximo BMW i4 eléctrico? Esto sorprendió
Genesis prepara un SUV de tres filas y un todoterreno