window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿La iglesia La Luz del Mundo formó un ejército? Detienen a 38 miembros en campo de entrenamiento

Los sospechosos, uno de ellos estadounidense, afirmaron pertenecer a un grupo que anteriormente funcionaba como escolta personal del líder religioso

Arresto en Michoacán

Los miembros reciben entrenamiento en técnicas de defensa personal, manejo de armas e incluso tácticas de guerra. Crédito: X@SSeguridad_Mich | Cortesía

Autoridades mexicanas detuvieron a 38 hombres que presuntamente integraban un grupo armado vinculado con la iglesia La Luz del Mundo, mientras realizaban entrenamientos tácticos con réplicas de armas de fuego y equipo militar en un predio del municipio de Vista Hermosa, en la frontera entre Michoacán y Jalisco.

Los sospechosos, que afirmaron pertenecer a un grupo interno llamado Jahzer, fueron sorprendidos en lo que las autoridades describieron como un “campamento de adiestramiento paramilitar”. En el operativo participaron elementos de la Guardia Civil, el Ejército mexicano, la Guardia Nacional y agentes de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante la intervención, las fuerzas de seguridad aseguraron una pistola calibre .9 milímetros, 19 réplicas de rifles y pistolas, 27 cuchillos de metal, equipo táctico, radios de comunicación, una computadora portátil y un simulador de bomba casera. También fue localizado un autobús de pasajeros presuntamente utilizado para trasladar a los integrantes del grupo al sitio.

De los 38 detenidos, 32 fueron identificados legalmente, uno de ellos con nacionalidad estadounidense. Los demás provienen de entidades como Michoacán, Jalisco, Nayarit, Guerrero y el Estado de México, informaron las autoridades estatales.

El grupo Jahzer

Según fuentes cercanas a las investigaciones, Jahzer —anteriormente conocido como La Guardia de Jericó— es una agrupación secreta que funcionaba como escolta personal del líder religioso Naasón Joaquín García y su familia. Su misión sería proteger templos, propiedades y eventos masivos, como La Santa Cena, celebrada cada año por la congregación.

Antiguos integrantes aseguran que los miembros de Jahzer reciben entrenamiento semestral en técnicas de defensa personal, manejo de armas e incluso tácticas de guerra. Algunas de estas capacitaciones habrían ocurrido en Guadalajara, sede de la iglesia. También se ha señalado que algunos de sus integrantes han tenido formación previa en corporaciones de seguridad.

Una fuente consultada por el diario Milenio reveló que el grupo obedecía directamente al líder de la iglesia, a quien no llamaban “apóstol”, sino simplemente “el jefe”. Los integrantes no recibían remuneración económica por sus labores y eran considerados “privilegiados” dentro de la estructura del culto.

La detención de los presuntos miembros de Jahzer ocurre en paralelo al proceso penal que enfrenta Naasón Joaquín García en Estados Unidos, donde este martes se declaró no culpable de nuevos cargos federales por crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil en una corte federal de Manhattan.

Joaquín García, quien ya cumple una condena de casi 17 años por delitos sexuales contra menores en California, es acusado de encabezar una red transnacional de abuso y encubrimiento, supuestamente respaldada por miembros de su iglesia y familiares cercanos, entre ellos su madre, Eva García, y su sobrino, Joram Núñez Joaquín.

Una de las víctimas declaró que fue secuestrada en Guadalajara y mantenida bajo vigilancia armada por órdenes del vocero de la iglesia, Silem García Peña —actualmente prófugo de la justicia—, para impedir que denunciara los abusos. Fue rescatada en un operativo conjunto entre el FBI y la policía mexicana, y trasladada a California.

Vínculo con el crimen organizado

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés, reconoció que se trata de un caso inédito por la posible relación entre una organización religiosa y el crimen organizado.

El predio donde fueron capturados está ubicado en una región controlada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Vecinos alertaron a las autoridades tras observar movimientos sospechosos y lo que parecía ser un campamento militar.

Hasta el momento, la iglesia La Luz del Mundo no ha emitido una postura oficial sobre las detenciones en Michoacán. En el pasado, su portavoz Eliezer Gutiérrez negó la existencia de un cuerpo de seguridad interno y aseguró que si algunos fieles decidían cuidar a los pastores, lo hacían por voluntad propia.

“La iglesia, como institución, no tiene ninguna empresa de seguridad privada. Respetamos las instituciones públicas y las normas de cada uno de los estados”, dijo Gutiérrez en declaraciones a medios en 2019.

La congregación también ha rechazado las recientes acusaciones contra Naasón Joaquín, calificándolas como “infundadas y calumniosas”. En un comunicado difundido este martes, lamentaron lo que consideran un “injusto encarcelamiento” de familiares del líder religioso.

Sigue leyendo:
Madre de Naasón Joaquín, líder de la iglesia La Luz del Mundo, obligaba a niños a ser abusados.
El líder de la Iglesia La Luz del Mundo y 5 familiares son acusados de nuevos delitos.

En esta nota

iglesia La Luz del Mundo Naasón Joaquín García
Contenido Patrocinado