window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Barack Obama se declara en contra de la destructiva ofensiva de Israel en Gaza

A diferencia de otros demócratas, Barack Obama exige Benjamin Netanyahu dejé de provocar destrucción y muerte en Gaza

Barack Obama, expresidente estadounidense

Obama exige que Israel dejé de bombardear a los pocos palestinos todavía tratando de sobrevivir en Gaza. Crédito: Chip Somodevilla | AP

Barack Hussein Obama II, expresidente estadounidense, reconoció estar en contra de la devastadora estrategia de guerra producida por Israel en Gaza bajo el argumento de desarticular al grupo islámico Hamás.

De acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, desde el 7 de octubre de 2023, cuando inició la devastación israelí y hasta principios de este mes, más de 65,000 palestinos han muerto, en su mayoría mujeres y niños.

A este dato se suma el hecho que, de acuerdo con el ejercito israelí, 640,000 personas han abandonado la ciudad desde entonces.

A pesar de que sólo quedan ruinas donde alguna vez hubo edificios y viviendas, la nación judía no sólo continúa impidiendo la entrega de ayuda humanitaria a los palestinos renuentes a abandonar la tierra de sus ancestros, sino que incrementa sus bombardeos en la región con el objetivo de borrar cualquier evidencia del islam.

Aunque algunas naciones han comenzado a apoyar a Palestina incluso reconociéndola como un Estado, desde Washington continúa fluyendo el apoyo armamentista y financiero hacia Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí.

Barack Obama reconoce que su relación con Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, llegó a ser tensa. (Crédito: Erin Hooley / AP)

No obstante, desde la trinchera demócrata, el exmandatario Barack Obama asumió una inesperada postura hacia la nación judía reprobando el despiadado interés mostrado por continuar matando a palestinos muchos de ellos niños víctimas de bombardeos y balas, pero también de hambre.

“Creo que es importante que reconozcamos a quienes no somos parte directa de la violencia y digamos que, en este momento, los niños no pueden morir de hambre. No hay justificación militar para seguir desmantelando lo que ya son escombros. Es inaceptable ignorar la crisis humana que está ocurriendo dentro de Gaza”, expresó Obama durante en un evento efectuado en Dublín, Irlanda.

En la transcripción del discurso del demócrata, la cual fue publicada por su oficina, también digirió unas palabras a Netanyahu.

“No siempre nos llevamos bien. Creo que es justo decir que el primer ministro de Israel, que todavía está allí, y yo no éramos muy buenos amigos. Desafortunadamente, a menudo los líderes, los políticos, tienen un interés personal en mantener la idea de que solo somos nosotros y ellos, y que es su culpa, porque eso les ayuda a mantenerse en el poder. Es un juego cínico. Lo observé durante toda mi presidencia, y no siempre fui popular en esa región porque les reprendía”, rememoró.

Sigue leyendo:

• Kamala Harris le reprocha a Donald Trump permitirle a Benjamin Netanyahu hacer lo que quiera en Gaza

• Trump critica ante la ONU a países que reconocen a Estado de Palestina

• Israel comete genocidio en Gaza, afirma comisión investigadora de la ONU

En esta nota

Barack Obama Benjamin Netanyahu Conflicto Israel-Hamas Donald Trump
Contenido Patrocinado