window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Donald Trump ordena desplegar tropas del ejército en Portland

El mandatario considera que Portland está en riesgo de ser atacada por grupos terroristas y para evitarlo desplegará tropas

Tropas de resguardo frente al edificio de Inmigración y Aduanas de Portland

Con la presencia militar se tratarán de reducir los índices de violencia registrados en las calles de la segunda ciudad más grande de Oregón. Crédito: Jenny Kane | AP

Bajo el argumento de “proteger” a la ciudad de Portland, Oregón, y a las instalaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de un posible ataque producido por organizaciones terroristas, el presidente Donald Trump ordenó desplegar todas las tropas que se han necesarias.

A través de un mensaje publicado en la plataforma Truth Social anunció el reforzamiento de la seguridad en la ciudad más grande de Oregón.

“A pedido de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, estoy ordenando al secretario de Guerra, Pete Hegseth, que proporcione todas las tropas necesarias para proteger a Portland devastada por la guerra y cualquiera de nuestras instalaciones de ICE bajo asedio de los ataques de Antifa y otros terroristas nacionales. También autorizo el uso de fuerza total, si es necesario”, escribió.

Dicho anuncio surge días después de un tiroteo perpetrado por un hombre en una instalación del ICE en Dallas, Texas, donde dos personas perdieron la vida y otra más terminó herida.

Esta semana, Trump también firmó una orden mediante la cual designó formalmente a Antifa —movimiento de izquierda antifacista y antiracista— como una organización terrorista doméstica.

De esa manera, las agencias federales quedan facultadas para investigar sus operaciones y a cualquier persona cuyas ideas se identifiquen con dicho grupo.

Donald Trump, presidente estadounidense
Donald Trump pretende garantizar la seguridad de los ciudadanos de Portland. (Crédito Julia Demaree Nikhinson / AP)
Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP

A mediados de junio, un grupo de civiles en su mayoría con el rostro cubierto realizó una protesta frente a un centro de detención del ICE ubicado tres kilómetros al sur del centro de Portland y aunque no surgieron incidentes que lamentar el gobierno federal no desea que surjan más incidentes similares encaminados a romper el orden de la ciudad.

Aunque la ciudad más grande de Oregón no figuraba en el plan de Trump para asumir el control de su seguridad, el mandatario considera, sin ninguna prueba de por medio presentada, que “terroristas a sueldo” están tratando de generar caos en la ciudad, lo cual dijo no permitirá que suceda.

“Son agitadores pagados y muy peligrosos para nuestro país. Y cuando vayamos allí, si vamos a Portland, los aniquilaremos. Se irán, se irán. Ni siquiera resistirán la lucha. No se quedarán allí”, expresó el republicano durante un encuentro con la prensa llevado a cabo en el Despacho Oval a principios de mes.

Cabe señalar que, desde agosto, cuando el presidente de la nación ordenó desplegar a la Guardia Nacional en Washington para abatir a la delincuencia, advirtió que replicaría dicho modelo de ser necesario en el resto del país.

Sigue leyendo:

Identifican al presunto autor del tiroteo registrado en centro del ICE ubicado en Dallas

Qué es Antifa, el grupo de extrema izquierda enfrentado a los supremacistas blancos en EE.UU. y al que Trump declaró como “terrorista”

DHS acusa aumento del 830% en ataques contra agentes de ICE en medio de críticas

En esta nota

Donald Trump Ejército de EEUU Portland
Contenido Patrocinado