El cierre de gobierno es inminente tras fracasar medida republicana en el Senado para evitarlo
EE.UU. se prepara para un cierre del gobierno por falta de presupuesto cuando faltan pocas horas para la fecha límite de medianoche

Los demócratas y republicanos en el Congreso se culpan entre sí y se niegan a cambiar de postura sobre la financiación del gobierno. Crédito: J. Scott Applewhite | AP
El Congreso de Estados Unidos está ante un cierre del gobierno a medianoche después de que el Senado no logró aprobar un par de medidas de presupuesto federal enfrentadas, sin que se conozca cuánto tiempo podría durar el estancamiento de las negociaciones entre los legisladores de la Cámara Alta para financiar al gobierno.
La propuesta republicana en el Congreso que buscaba extender la financiación federal hasta el 21 de noviembre no alcanzó los votos necesarios para evitar el cierre de gobierno, que entrará en vigor esta medianoche.
Con 55 votos a favor y 45 en contra, la propuesta no alcanzó los 60 votos requeridos para ser aprobada y permitir así que ambas bancadas tuvieran otras siete semanas para negociar el presupuesto íntegro para el próximo ejercicio fiscal.
Los demócratas del Senado rechazaron el proyecto de ley republicano. Solo dos demócratas, los senadores John Fetterman (Pensilvania) y Catherine Cortez Masto (Nevada), votaron con el Partido Republicano a favor de la medida, junto con el independiente Angus King (Maine).
Solo un republicano, el senador Rand Paul (Kentucky), se unió a los demócratas en su oposición. Los legisladores ya habían rechazado una alternativa demócrata que se esperaba ampliamente que fracasara.
La medida necesitaba los votos de siete demócratas para ser aprobada.
Anuncian próxima votación en el Senado para el miércoles
Tras este intento fallido, el republicano John Barasso, líder adjunto de la mayoría republicana en el Senado, anunció que el Senado votaría nuevamente el miércoles sobre la medida de financiación temporal, que ya aprobó la Cámara de Representantes el pasado 18 de septiembre.
Poco antes de este intento fallido para evitar el cierre, la propuesta de los demócratas que pretendía ampliar los créditos fiscales que reducen el costo de las primas de seguros de salud para las millones de personas cubiertas por Obamacare también fracasó en el Senado.
Por el momento se desconoce cuanto durará el cierre de operaciones de agencias federales que entraría en vigencia esta medianoche, aunque la medida no afecta a los servicios básicos del país.
Las fuerzas de seguridad, el ejército, los aeropuertos o la seguridad social seguirán funcionando con normalidad, pero preocupa el hecho de que los funcionarios en estas áreas no cobrarán sus sueldos hasta que, en el Congreso, las dos bancadas resuelvan sus diferencias y aprueben un presupuesto nuevo.
En el último y más largo cierre parcial del gobierno federal en la historia de EE.UU., el que se prolongó durante un mes durante el primer mandato del presidente, Donald Trump, la decisión de 10 controladores aéreos que pidieron la baja por enfermedad provocó la suspensión temporal de operaciones en el aeropuerto LaGuardia de Nueva York y retrasos en varios otros aeródromos importantes del noreste y sureste del país.
La Oficina de Administración y Presupuesto ordena a las agencias federales que implementen planes de cierre
La oficina de presupuesto de la Casa Blanca ya ha ordenado a las agencias federales que comiencen a implementar planes de cierre tras el fracaso del proyecto de ley de financiación.
Alrededor de 750,000 empleados federales serían suspendidos cada día durante el cierre, según una estimación de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), una entidad independiente, publicada el martes, lo que implicaría la suspensión de pagos diarios por valor de aproximadamente $400 millones de dólares. Otros empleados federales tendrían que trabajar sin sueldo.
Schumer defiende la postura demócrata y advierte de preocupaciones sobre el seguro médico
El líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, acusó a los republicanos de “sumir a Estados Unidos en un cierre”, ya que la mayoría del Partido Demócrata bloqueó el plan de financiación republicano el martes por la noche.
Schumer dijo estar ansioso por reunirse con los líderes republicanos para discutir un acuerdo sobre su mayor demanda: un billón de dólares en subsidios al seguro médico de la era Biden. Advirtió que 20 millones de estadounidenses pronto recibirían por correo el aumento de sus tarifas de seguro a menos que los republicanos accedan a actuar.
“Millones de familias estadounidenses se preguntarán: ‘¿Cómo vamos a pagar estas malditas facturas?'”, dijo Schumer. “Habrá un crescendo hasta principios de octubre; la gran mayoría de los estadounidenses recibirán esas facturas y se preguntarán: ‘¿Qué demonios vamos a hacer?'”.
“A medianoche, el pueblo estadounidense los culpará por paralizar el gobierno”, dijo Schumer sobre los republicanos.
Thune promete forzar votaciones repetidas sobre el proyecto de ley del Partido Republicano
El líder de la mayoría republicana del Senado, John Thune, prometió forzar votaciones repetidas sobre el proyecto de ley de financiación provisional respaldado por los republicanos, en un esfuerzo por presionar a al menos cinco senadores demócratas más para que respalden el paquete, después de que la medida fracasara a pocas horas del cierre del gobierno.
“Si el senador, el líder Schumer, quiere sentarse y conversar, sabe dónde estoy. Estamos aquí. Lo veo en el hemiciclo, a dos metros de él. Pero le daremos oportunidades adicionales para votar sobre esto y mantenerlo abierto”, declaró Thune a CNN.
Thune también descartó la idea de modificar el paquete para obtener más votos demócratas. “Necesitamos mantener el gobierno abierto; podemos hablar de lo que quieran después”, dijo.
Thune enfatizó que solo necesitan que “otros cinco” demócratas se separen del resto de su partido.
Sigue leyendo:
· Seguro Social: cómo afectaría un cierre de gobierno a tus beneficios
· Seguros médicos de bajo costo del ACA en riesgo por el cierre de gobierno
· La Casa Blanca advierte de despidos masivos si hay un cierre del gobierno