window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Madre hondureña llevó al dentista a sus hijas y al salir fue arrestada por ICE

Sulma Martínez, de 35 años, fue detenida en julio y aún enfrenta un proceso migratorio, mientras que sus hijas gemelas continúan en un albergue de menores

Así es Basile, el Centro de Procesamiento de ICE, al Sur de Luisiana, donde está recluida la inmigrante hondureña.

Así es Basile, el Centro de Procesamiento de ICE, al Sur de Luisiana, donde está recluida la inmigrante hondureña. Crédito: Gerald Herbert | AP

Una madre hondureña que llegó a Estados Unidos en 2019, junto a sus hijas, enfrenta ahora un proceso migratorio y la separación de su familia. Sulma Martínez, de 35 años, fue detenida en Luisiana por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tras llevar a sus gemelas de 14 años al dentista.

El hecho ocurrió en julio, en Metairie, un suburbio de Nueva Orleans. Martínez había acudido con sus hijas Yolani y Loany, a una cita odontológica. A la salida, fue interceptada por agentes de ICE vestidos de civil, quienes le pidieron documentación.

Aunque contaba con un permiso de trabajo y una solicitud de asilo pendiente, le plantearon dos opciones: abandonar voluntariamente Estados Unidos junto a sus hijas o ser arrestada, separándose de ellas.

“Llorábamos. Teníamos miedo. No quería que me separaran de mis hijas”, contó la mujer en declaraciones a The Washington Post.

Ante la decisión de no salir del país, los oficiales la trasladaron a un centro de detención en Basile, Luisiana, mientras que sus hijas fueron enviadas a un albergue de menores migrantes en San Antonio, Texas.

Por qué la madre hondureña decidió no abandonar Estados Unidos

Sulma Martínez llegó a EE.UU. huyendo de Honduras, después de que pandilleros agredieran a su padre e incendiaran su casa.

Su esposo, Melvin Rodríguez Manueles, había migrado años antes y trabajaba en construcción. Sin embargo, en noviembre de 2023 fue asesinado de un disparo en un intento de robo, lo que dejó a la familia aún más vulnerable.

Ese crimen le permitió a Sulma aplicar a una visa U, destinada a víctimas de delitos que colaboran con investigaciones. No obstante, ese trámite sigue pendiente. Según registros federales, no cuenta con antecedentes penales.

Las hijas de Sulma permanecen bajo custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados en Texas. Allí asisten a la escuela y se comunican con su madre por teléfono, aunque confiesan sentir miedo.

“Me dicen que están preocupadas y lo puedo escuchar en sus voces”, relató Eunice Alvarado, ministra de jóvenes de una iglesia que acompaña a la familia. El ICE afirmó que las gemelas continuarán en el albergue hasta que se resuelvan los trámites migratorios de su madre.

Te puede interesar:

· ICE lanzó un anuncio para reclutar policías en Denver, pero no recibió candidatos
· Joven estadounidense revela cuánto dinero ahorra desde que se mudó a Colombia con su esposo latino
· Inmigrante detenida por ICE reveló que los agentes les gritaban a sus hijos “como si fueran animales”

En esta nota

deportaciones masivas ICE Inmigrantes en EEUU
Contenido Patrocinado