window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Para qué sirve mezclar cáscaras de banana con vinagre: un fertilizante casero

Mezclar cáscaras de banana con vinagre crea un fertilizante casero que nutre las plantas y mejora el suelo de forma natural... y económica

Las cáscaras de banana contienen minerales esenciales para los vegetales y el vinagre ayuda a liberar esos nutrientes más rápido.

Las cáscaras de banana contienen minerales esenciales para los vegetales y el vinagre ayuda a liberar esos nutrientes más rápido. Crédito: New Africa / Rsooll | Shutterstock

Cada vez más personas recurren a fórmulas naturales para mejorar sus jardines sin gastar en productos costosos. Además de ser un método lowcost, algunos suelen ser igual de efectivos, o incluso mejores.

Una de las combinaciones más utilizadas es la de cáscaras de banana con vinagre, un truco casero que aporta nutrientes al suelo y fortalece el crecimiento de las plantas.

Según expertos en remedios caseros, las cáscaras de banana contienen minerales esenciales como potasio, fósforo y magnesio, fundamentales para el desarrollo vegetal.

Por su parte, cuando el vinagre entra en contacto con las cáscaras acelera su descomposición y ayuda a que los nutrientes se liberen con mayor rapidez. Además, su efecto acidificante beneficia a especies que prefieren suelos menos alcalinos.

Paso a paso para preparar el fertilizante casero y cómo emplearlo

  • Juntar las cáscaras: colocar las cáscaras de banana en un recipiente limpio
  • Agregar vinagre: cubrirlas con vinagre blanco o de manzana, asegurándose de que queden sumergidas
  • Reposar: dejar el recipiente en reposo al menos 48 horas para que los nutrientes se liberen
  • Diluir con agua: antes de aplicarlo, mezclar el líquido con agua en partes iguales para reducir la acidez

El objetivo de esta preparación es obtener un fertilizante líquido que pueda usarse en el riego.

Es importante no aplicar vinagre puro sobre el suelo o las plantas, ya que puede dañarlas. La clave está en dejar reposar la mezcla y diluirla antes de utilizarla.

Este fertilizante casero puede usarse una vez por semana en plantas que necesiten un refuerzo nutricional. Es ideal para macetas, huertas urbanas o jardines pequeños que requieren un cuidado constante.

Te puede interesar:

· El truco perfecto para limpiar tu lavadora y que la ropa huela mejor
· Infusión de perejil para limpiar los riñones: ¿realmente funciona?
· El remedio casero que puede eliminar las rayas en los lentes

En esta nota

Remedios caseros
Contenido Patrocinado