window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Seguros médicos de bajo costo del ACA en riesgo por el cierre de gobierno

El cierre de gobierno podría afectar los seguros médicos de bajo costo del ACA, impactando a 22 millones de familias estadounidenses a partir de 2026

Seguro médico de ACA en riesgo

Además del aumento de costos de los seguros médicos de ACA para 2026, el cierre de gobierno podría afectarlo aún más. Crédito: Shutterstock

Un posible cierre del gobierno de Estados Unidos este miércoles podría tener graves consecuencias para millones de estadounidenses que dependen de los seguros médicos de bajo costo proporcionados por la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA). El debate sobre un acuerdo para financiar el gobierno está centrado en la extensión de un crédito fiscal, conocido como el crédito fiscal mejorado para primas, que beneficia a aproximadamente 22 millones de personas que compran seguros de salud a través de los mercados de la ACA.

Este crédito fiscal ha sido un salvavidas para muchas familias de ingresos bajos y medios desde su introducción en el Plan de Rescate Americano en 2021. Gracias a esta ayuda, el número de personas que se inscribieron en planes de salud de la ACA casi se duplicó, según datos de KFF. Sin embargo, el crédito está programado para expirar a finales de 2025, lo que podría desencadenar un aumento en los costos de los seguros médicos para millones de personas, según advierten expertos.

El crédito fiscal para las primas de la ACA está dirigido a personas que ganan demasiado para calificar para Medicaid, pero que no tienen acceso a seguros médicos asequibles a través de sus empleadores. Este crédito se ofrece a aquellos cuyo ingreso está entre el 100% y el 400% del nivel de pobreza. Para ponerlo en perspectiva, una familia de cuatro personas con un ingreso anual de hasta $128,600 dólares puede calificar para recibir este beneficio.

Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), si el crédito se elimina, alrededor de 4 millones de personas probablemente abandonarán sus seguros debido a que no podrán pagar el nuevo precio de las primas. Según KFF, los costos de las primas podrían aumentar un promedio del 75% después de la expiración del crédito, lo que pondría aún más presión sobre las familias estadounidenses.

Los aseguradores ya están preparando aumentos significativos en las primas para 2026. De acuerdo con una encuesta de Peterson KFF Health System Tracker, 312 aseguradoras en los mercados de la ACA están proponiendo aumentos de primas medianos del 18% para el próximo año. Esto sería un aumento de casi 11 puntos porcentuales con respecto a 2025, el más grande desde 2018.

El impacto de estos aumentos no será solo económico, sino también social. En muchos estados, los aseguradores ya están notificando a sus clientes sobre los próximos aumentos, que podrían llegar hasta un 50% en algunas regiones.

En Iowa, por ejemplo, las propuestas de aumento varían del 3% al 37%, lo que ha generado preocupación entre los residentes. LuAnn, una mujer de Cedar Falls, Iowa, comentó en un foro público que está considerando cancelar su seguro de salud, dado que ya está haciendo todo lo posible para ahorrar y cubrir sus gastos.

“Algunas personas tendrán que cancelar su seguro por completo, pero las familias con miembros que padecen enfermedades crónicas tendrán que enfrentar aumentos de costos significativos”, advirtió Rohit Chopra, exdirector de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB).

A pesar de la preocupación por el aumento de los costos, muchos estadounidenses aún no están al tanto de que el crédito fiscal mejorado de la ACA expirará a finales de 2025. Según una encuesta de KFF, muchos consumidores aún desconocen este cambio crucial.

Louise Norris, analista de políticas de salud en Healthinsurance.org, aconseja a los consumidores que se preparen y comparen los planes disponibles en los mercados para evitar sorpresas financieras. “Ser proactivo ayudará a minimizar los impactos financieros”, concluyó.

El futuro de los seguros de salud de bajo costo bajo la ACA depende ahora de las negociaciones políticas en Washington, y millones de familias se encuentran en una situación de incertidumbre. Mientras el cierre de gobierno sigue siendo una amenaza, los consumidores deben estar preparados para lo que pueda venir.

También te puede interesar:

En esta nota

cierre de gobierno Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) seguro de salud
Contenido Patrocinado