Hijo de “El Mayo” Zambada formó una alianza con otro grupo criminal para enfrenar al CJNG y a Los Chapitos
Un informe de inteligencia revela la alianza formada entre La Mayiza y Los Chukys, una célula derivada del Cártel del Noreste que destaca por su violencia

Los Chukys surgieron entre finales de 2022 y principios de 2023 como una escisión del Cártel del Noreste. Crédito: X/@blogdelnarcomex | Cortesía
A poco más de un año de la entrega de Ismael “El Mayo” Zambada a autoridades estadounidenses, el crimen organizado mexicano continúa en plena transformación. La Mayiza, liderada por su hijo Ismael Zambada Sicairos, alias “Mayito Flaco”, ha sellado una inesperada alianza con Los Chukys, una célula derivada del Cártel del Noreste (CDN) y heredera del legado violento de Los Zetas.
Según un informe del gabinete de seguridad federal consultado por el diario Milenio, este nuevo bloque criminal comenzó a gestarse en junio y se consolidó tras meses de negociaciones entre las tropas del Mayito Flaco y Los Chukys, uno de los brazos armados más letales surgidos en el noreste del país.
La fusión incluye al Cártel de Guasave y a la familia Cabrera Sarabia, extendiendo el control de La Mayiza a cinco estados estratégicos: Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas y Tamaulipas. El objetivo, según el reporte oficial, es contener el avance del megacártel formado por Los Chapitos en colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Quiénes son Los Chukys
Los Chukys surgieron entre finales de 2022 y principios de 2023 como una escisión del CDN, bajo el mando de Ricardo González Sauceda, alias El Ricky o Mando R. Su estructura fue diseñada como una guardia pretoriana inspirada en la figura de Chucky, el muñeco diabólico de la saga Child’s Play. El grupo adoptó su imagen más violenta —con cicatrices y zurcidos— como emblema, visible en chalecos, gorras, narcolonas y paredes urbanas.
Con base en Tamaulipas, sus operaciones se han expandido hacia Nuevo León, Coahuila y el norte de Zacatecas, con tácticas de alto impacto como el abandono de restos humanos en hieleras y la difusión de narcomantas. En septiembre de 2023 hicieron su primera aparición nacional al anunciar su llegada a San Nicolás de los Garza, Nuevo León.
Según el informe, la célula cuenta con alrededor de 200 integrantes fijos, además de colaboradores, funcionarios corruptos y una base social que facilita su operación. El reporte también advierte que podrían incrementar su capacidad de fuego mediante reclutamiento forzado de jóvenes.
Tras la detención de El Ricky en febrero de 2024 en Nuevo Laredo por fuerzas federales, el grupo continuó operando bajo la marca Fuerzas Especiales Chucky (FEC), vinculada a agresiones armadas contra Fuerza Civil, elementos del Ejército y Marina.
Armamento y capacidad operativa
Los Chukys están fuertemente armados. Las imágenes en redes sociales muestran a sus sicarios portando rifles AK-47, AR-15, FN 5.7 y fusiles Barrett calibre .50, capaces de perforar vehículos blindados. Este poder de fuego los convierte en una amenaza significativa para las fuerzas de seguridad.
La Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas (NDTA) de la DEA ya había identificado su vínculo operativo con La Mayiza, particularmente en el trasiego de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Texas y otros estados del sur de Estados Unidos.
Reacción de Los Chapitos y el CJNG
La consolidación de la alianza Mayiza–Chukys provocó una reacción inmediata en el otro bloque dominante: el CJNG y Los Chapitos. En mayo de 2025, Milenio reportó que El Mencho designó a Audias Flores Silva, alias “El Jardinero”, como jefe de seguridad de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.
A cambio, los hijos del Chapo acordaron compartir con el CJNG rutas de tráfico de armas, drogas y migrantes. El Departamento de Justicia de EE.UU. también ha solicitado localizar a Francisco Jaramillo Valdovinos, alias El Serio, considerado el líder de un nuevo brazo armado: La Seriesada.
Este grupo se ha desplegado en Guerrero, Morelos, Nayarit, Zacatecas y Aguascalientes, donde ha sido visto como una fuerza de choque para irrumpir en territorios bajo control de La Mayiza y sus aliados.
Aunque el Serio es considerado una figura clave en el nuevo megacártel, las autoridades federales carecen de información clara sobre su identidad. Los pocos detalles provienen de narcocorridos que lo describen como “de bajo perfil” y generoso con los suyos. Archivos militares lo ligan a Gregorio Portillo Mendoza, exalcalde de Zirándaro, Guerrero, y a Rogelio Portillo Camarillo, excandidato en Huetamo, Michoacán, ambos señalados por presuntos vínculos con el narcotráfico.
La guerra entre estos dos megabloques criminales ha generado una acelerada creación de nuevos brazos armados, diseñados para pelear territorios ya disputados. Tanto Los Chukys como La Seriesada representan esta evolución del crimen organizado: células altamente violentas, ideológicamente adoctrinadas y con fuerte presencia en redes sociales.
Sigue leyendo:
– “Poncho Limón”, el otro líder de La Mayiza que busca EE.UU. y casi no es conocido.
– EE.UU. acusa formalmente a líderes del Cártel de Sinaloa de lavado de dinero y narcotráfico.