window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Experimentado escalador que transmitía en redes videos de sus travesías murió en el Parque Nacional Yosemite

Balin Miller, quien comenzó a escalar desde los 3 años, era considerado uno de los alpinistas más prometedores de Estados Unidos

Balin Miller

Miller se hizo famoso por las transmisiones en vivo que documentaban sus escaladas. Crédito: Instagram/@balin.miller | Cortesía

Balin Miller, un reconocido escalador murió tras caer mientras descendía por una ruta de gran pared en El Capitán, una de las formaciones más emblemáticas del Parque Nacional Yosemite. El accidente ocurrió mientras Miller intentaba recuperar equipo tras completar la exigente ruta “Mar de los Sueños”, de 2,400 pies.

El Servicio de Parques Nacionales informó que los guardabosques y personal de emergencia respondieron rápidamente, aunque el incidente coincidió con el inicio del cierre del gobierno federal, que mantiene los parques abiertos, pero con operaciones limitadas. La causa exacta de la caída permanece bajo investigación.

Según su hermano mayor, Dylan Miller, el joven estaba escalando en solitario con cuerda —una práctica en la que el escalador avanza solo, pero protegido— y habría rapeleado accidentalmente más allá del extremo de su cuerda al intentar liberar una bolsa de transporte atascada.

Aunque apenas tenía 23 años, Miller ya se había labrado una reputación como uno de los alpinistas más prometedores de Estados Unidos. Conocido cariñosamente en Yosemite como el “Chico de la Tienda Naranja”, se hizo famoso por su distintivo campamento al pie de El Capitán y por las transmisiones en vivo que documentaban sus escaladas.

Tom Evans, fotógrafo especializado en escalada en Yosemite, indicó que Miller había sido visto en una transmisión en vivo en TikTok en los días previos al accidente.

Carrera meteórica en el alpinismo

En junio pasado completó la primera ascensión en solitario de la Slovak Direct en el monte Denali, también conocido como McKinley, una de las rutas más técnicas de América del Norte. La escalada, de más de 2,700 metros, le tomó 56 horas ininterrumpidas. La revista Climbing calificó el logro como una de las ascensiones más impresionantes en décadas.

Durante los últimos seis meses, Miller había escalado en solitario en la Patagonia, las Montañas Rocosas canadienses y diversas formaciones en Alaska. “Probablemente ha tenido uno de los seis meses más notables de escalada que he conocido”, dijo el alpinista Clint Helander al Anchorage Daily News.

Entre sus otros logros figuran ascensos en el Cerro Torre, el monte Hunter y la West Buttress del Denali. En primavera, pasó 53 días consecutivos en la cordillera de Alaska, consolidando su reputación como un escalador de élite.

Nacido y criado en Alaska, Miller comenzó a escalar a los 3 años junto a su padre, David. A los 12 ya practicaba escalada en hielo. Su madre, Jeanine Girard-Moorman, lo describió como una persona vibrante, curiosa y llena de vida. “Tenía un toque de la energía salvaje de Robin Williams”, escribió en un homenaje publicado en el sitio web del negocio familiar VIRR, dedicado a actividades al aire libre.

Vivía de forma austera, a menudo en su automóvil, trabajando en la pesca de cangrejos o en minas para financiar sus expediciones. En redes sociales compartía momentos de sus escaladas, ganando seguidores por su talento y carisma. Su imagen con brillantina plateada en los pómulos —“como un guerrero que se maquilla antes de entrar en batalla”— se volvió icónica en la comunidad de escaladores.

“Ha inspirado a tanta gente a hacer cosas impensables, incluyéndome a mí”, dijo su hermano. “Soy su hermano mayor, pero él fue mi mentor”.

Homenajes y legado

Tras conocerse la noticia, las redes sociales se llenaron de mensajes de condolencias y homenajes. Compañeros escaladores y seguidores recordaron su generosidad, humildad y espíritu indomable.

“Balin era más que un escalador excepcional. Era luz, era amor, era aventura pura”, escribió su madre. “El mundo ha perdido a una alma extraordinaria”.

Sigue leyendo:
Esquiador muere tras caer más de 3,000 pies de la montaña más alta de América del Norte.
Un alpinista experimentado murió al caer en el cráter de un volcán en Washington.

En esta nota

Parque Nacional Yosemite
Contenido Patrocinado