window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Preocupa a líderes guatemaltecos que se exponga a migrantes en Festival Chapín

Debió suspenderse dicen, pero el organizador asegura que el ICE no tiene capacidad para hacer una redada de gran magnitud

Inmigrantes de Guatemala posan en el tradicional cometa desplegado durante el Festival Chapín en LA. (EFE)

Inmigrantes de Guatemala posan en el tradicional cometa desplegado durante el Festival Chapín en LA. (EFE) Crédito: Agencia EFE

La realización del Festival Chapín que se celebrará el fin de semana del 11 al 12 de octubre en el Parque Lafayette de Los Ángeles, justo en una de las áreas más golpeadas por las redadas de migración, ha hecho despertar las alarmas de preocupación entre algunos líderes guatemaltecos.

“Es una irresponsabilidad de las personas que van a organizar el Festival Chapín porque los agentes del ICE (Servicio de Inmigración y Aduanas) dicen que van a estar presentes en el Super Bowl donde se presentará Bad Bunny. Imagínense que no puedan llegar al evento de Los Chapines. Solitos nosotros vamos a ir meternos a la boca del lobo. Yo no voy por más guatemalteca que sea”, dijo Mayra Todd, una inmigrante guatemalteca, líder de la organización Mujeres de Hoy.

“Entendemos que debemos de salir y no estar encerrados, pero si no hay seguridad en nuestra casa, qué tanta vamos a tener en la calle”.

Y no es la única guatemalteca que no está de acuerdo en que se celebre el Festival Chapín.

La activista guatemalteca Rosa Posadas consideró que la celebración del Festival Chapín es un poco preocupante.

“No está al alcance de nosotros impedir que los agentes del ICE hagan una redada; y es bueno tener nuestros festivales porque no podemos vivir con temor, pero para mí que debieron esperar y no hacerlo en estas fechas porque es duro lo que estamos viviendo. La gente está preocupada”.

La novena edición del Festival Chapín, que celebra las contribuciones de los inmigrantes guatemaltecos, inicialmente estaba programado para los días 30 y 31 de agosto en el Parque Lafayette de Los Ángeles, pero debido a los operativos de inmigración fue pospuesto para mediados de octubre.

“No solo el Festival Chapín sino que todas las celebraciones de los latinos que impliquen una aglomeración debían suspenderse. No vale la pena exponer a la comunidad, conociendo las mañas de esta Administración federal”, dijo Walter Batres, presidente de la Guatemalan Migrant Network.

“Vivimos tiempos en que debemos utilizar el criterio y evaluar entre lo esencial y lo no esencial.  Lo esencial es ir a la escuela, al trabajo, al doctor y a comprar comida. No es es esencial ir a un concierto o a un festival”.

Dijo que además el Festival Chapín se lleva a cabo en en triángulo geográfico donde más se ha golpeado a los centroamericanos a través de las redadas.

“Así que no vale la pena exponer a los más vulnerables por obtener una ganancia económica. Este no es un festival cultural sino económico, que no debe darse en momentos en los que enfrentamos una guerra contra el racismo no solo contra los indocumentados”.

El grupo de danzantes guatemaltecos Ajudisgua participará en el Festival Chapín de Los Ángeles. (Fotos Ajudisgua)
Crédito: Cortesía

Confianza en que todo saldrá bien

El organizador del Festival Chapín, Walter Rosales dijo que decidieron seguir adelante con el evento porque el 98% de la gente los animó a hacerlo por medio de las redes sociales.

“Los comentarios negativos provinieron solo de una minoría. Y sí esperamos que la asistencia va a bajar, pero al Festival Chapín asisten no solo guatemaltecos sino gente de otros países que tiene documentos”. 

Enfatizó que las autoridades de migración necesitaría llevar un ejército de entre 2,000 y 3,000 agentes para detener a los asistentes al Festival Chapín, y no tienen la capacidad.

Por tanto, estimó que el ICE no va a llegar al Festival Chapín.

“Entendemos que hay preocupación y miedo, pero la vida continúa”.

Este año – dijo – que no tuvieron ningún patrocinio del gobierno de Guatemala ni del Consulado, pero si de algunos bancos como Banrural y el Banco de Los Trabajadores (|BANT) para la organización del evento.

El Festival Chapín en su sexta edición arranca este sábado. (Cortesía)
Crédito: Cortesía

Entrada libre

El sábado 11 y domingo 12 de Octubre se celebrará la novena edición del Festival Chapín de Los Ángeles en el Lafayette Park, corazón de la comunidad guatemalteco, y se extenderá por un tramo de siete cuadras.

Está abierto a todo el público sin costo alguno. Los asistentes podrán experimentar la música de Guatemala, artes y artesanías tradicionales y de la gastronomía chapina como: garnachas (similar a un sope mexicano), shucos (hot dogs al estilo guatemalteco), pepián de pollo, enchiladas e hilachas (carne guisada),.

Este año, el Festival Chapín tendrá como tema el municipio de Chichicastenango, Quiché, un lugar lleno de la magia y misticismo de la cultura maya.

Para más información visita: www.festivalchapin.com

Atracciones

  • Ceremonia de inauguración con corte de listón y presencia de invitados especiales, a las 3:00 pm del sábado 11 de octubre de 2025.
  • Firma de autógrafos y fotografías con el boxeador profesional guatemalteco, Lester Martínez, #4 en el ranking mundial de boxeo.

(https://box.live/boxers/lester-martinez/)

  • Mala Fe, conocido por su éxito internacional “La Vaca”.
  • Por primera vez, presentación de la Marimba Oficial del Festival Chapín de Los Ángeles con los maestros de la marimba directos de Guatemala.
  • Grupo bailable tradicional de disfraces AJUDISGUA.
  • Banda Swing para poner a bailar con ritmos de merengue y cumbia.
  • Grupos de danzas tradicionales, música de marimba

•- En la noche: fiesta de baile con música tradicional de Guatemala

El horario del Festival Chapín, el 11 y 12 de octubre es de 10 am a 10pm en el Lafayette Park ubicado en el 625 S. Lafayette Park Pl., Los Ángeles, CA 90057.

Se recomienda usar transporte público, pero hay disponibilidad de estacionamiento en Athena ubicado en 611 Carondelet St (pueden pagar en efectivo o crédito $14).

En esta nota

Guatemala Redadas en Los Ángeles
Contenido Patrocinado