Los síntomas de ataque al corazón entre hombres y mujeres son diferentes, ¿cuáles son?
Los ataques cardíacos en mujeres tienden a presentar síntomas menos evidentes que en hombres, lo que puede llevar a un diagnóstico tardío

Algunos ataques cardíacos en mujeres comienzan con síntomas sutiles. Crédito: brizmaker | Shutterstock
La detección temprana de un ataque al corazón en mujeres es esencial. En este sentido, el personal de enfermería desempeña un papel crucial en la clasificación de pacientes en situaciones de emergencia, especialmente debido a la presentación atípica de síntomas en este grupo.
Los protocolos actuales de triaje pueden subestimar la gravedad de estos síntomas atípicos, lo que resulta en retrasos en el diagnóstico y tratamiento.
Los ataques cardíacos en mujeres tienden a presentar síntomas menos evidentes que en hombres, lo que puede llevar a un diagnóstico tardío. Estas señales incluyen malestar en la espalda, cuello y mandíbula, en lugar de los típicos dolores de pecho.
Síntomas de advertencia en las mujeres
Algunos ataques cardíacos comienzan con síntomas sutiles o intermitentes antes de agravarse.
En este contexto, la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) recuerda que, en materia de emergencias, cada minuto cuenta, y comparte cinco signos de advertencia de este tipo de ataques en mujeres
Molestia torácica: La mayoría de los ataques cardíacos se presentan con molestias en el centro del pecho, que pueden durar minutos o ser intermitentes. Se describen como presión, opresión, ardor o dolor.
Respiración entrecortada: Dificultad para respirar que puede aparecer acompañando la molestia torácica o de manera aislada.
Molestias en otras zonas del torso: Dolor o malestar en la espalda, el cuello, la mandíbula, más difuso que en hombres.
Sudor frío, náuseas, vómitos o mareos: En mujeres es frecuente que se presenten síntomas digestivos o vegetativos. A esto puede sumarse sensación de aturdimiento o inestabilidad, que a veces se confunde con fatiga o estrés.
Ansiedad, inquietud o sensación de muerte inminente: Percepción subjetiva que algunas mujeres experimentan durante un ataque cardíaco y que puede confundirse con una crisis de ansiedad o un ataque de pánico si no se conocen los síntomas.
Diferencia entre los síntomas entre mujeres y hombres
Las diferencias en los síntomas de ataque al corazón entre mujeres y hombres radican principalmente en que, aunque el síntoma más común en ambos es el dolor en el pecho, las mujeres suelen presentar síntomas más sutiles y variados.
Síntomas comunes en hombres
- Dolor fuerte y opresivo en el centro del pecho.
- Dolor que puede irradiar al brazo izquierdo, mandíbula, cuello, hombro, espalda o abdomen superior.
- Sudoración fría, palidez, mareo, náuseas, vómitos.
- Fatiga repentina, dificultad para respirar, ansiedad y malestar general.
- Síntomas más clásicos y reconocibles.
Síntomas comunes en mujeres
- Dolor o presión en el pecho que puede ser menos intenso y más generalizado.
- Dolor o malestar en uno o ambos brazos, espalda, cuello, mandíbula o estómago.
- Falta de aire severa, a veces sin dolor en el pecho.
- Náuseas, vómitos, sudoración fría.
- Mareos, aturdimiento, fatiga inusual o inexplicable.
- Sensación de opresión en el pecho que puede sentirse en la espalda o boca del estómago.
- Los síntomas a menudo se presentan en reposo o durante el sueño, y pueden confundirse con indigestión, agotamiento, estrés o ansiedad.
- Es común que las mujeres tengan ataques sin obstrucción grave en las arterias principales, afectando arterias más pequeñas (enfermedad de vasos pequeños).
Las mujeres suelen tener síntomas menos evidentes que los hombres y en ocasiones no presentan dolor en el pecho, mientras que en hombres el dolor es más intenso y localizado. Además, en mujeres los síntomas pueden incluir cambios en el estado emocional y cansancio extremo días antes del evento. Por eso, es crucial estar atentos a estos signos atípicos para detectar un ataque al corazón a tiempo en mujeres.
También te puede interesar: